Es poeta, traductor y ensayista, y profesor de Filología Griega en la Universidad de Salamanca desde 2002. Como ensayista ha publicado, entre otros, el libro de crítica Hacia el equilibrio. Lecturas de poesía española reciente (México, 2006), la edición de la Poesía reunida de Joaquín Vásquez Aguilar (México, 2010) y el libro de fragmentos y aforismos "El silencio escribe con tijeras" (Sevilla, 2016).
Ha traducido epigramas griegos y preparado una edición bilingüe de las Anacreónticas (Madrid, 2012). Es autor de cinco libros de poesía: Los sonidos verdaderos (México, 2000), Nadie puede tocar la realidad (Béjar, 2008), Versión aérea (Girona, 2010), Campanas subterráneas (México, 2012) y Margen de espejo (Tenerife, 2016). Su poesía reunida hasta 2012 ha sido publicada con los títulos Una fe provisional (Cáceres, 2012) y Realidad y márgenes (México, 2013).
Su libro publicado más reciente es un libro de poesía para niños, Caballo verde para la poesía de peluche (México, 2016) y su próximo libro será El jardín de la señora D, XL Premio de Poesía Vila de Martorell, que publicará Hiperión (Madrid) en la primavera de 2017.
Le interesa fundamentalmente la literatura como exploración personal pero también como construcción colectiva y social y como agente de dinámicas culturales, la mezcla de géneros y culturas, la tradición literaria como fuente de paradojas y, en definitiva, el placer de leer. Es escéptico respecto a los prestigios y las carreras literarias. Le intrigan sus contemporáneos. Quiere pensar que se puede combinar exitosamente el rigor de la filología y la libertad de la poesía, la precisión formal y la irreverencia: ese es su objetivo en sus clases de creación literaria.
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario. Está especializado en Literatura Digital, es director de la revista Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital y miembro de los consejos de revistas académicas como Diálogos Latinoamericanos. Acumula veinte años de experiencia en los medios (en formatos impreso, radiofónico y online) como redactor y como crítico, no solo literario y teatral, sino también de ocio electrónico.
Como autor literario, ha publicado y estrenado diversas obras teatrales; como investigador ha publicado los libros Escrituras para el siglo XXI. Literatura y blogosfera (2014) y Mi avatar no me comprende. Cartografías de la suplantación y el simulacro (2016). Además, es coautor de "El gabinete de Fausto". “Teatros” de la escritura y la lectura a un lado y otro de la esfera digital (2014).
Es miembro de diferentes redes y grupos de investigación internacionales (como la Red Internacional de Investigación y Aprendizaje: “Memoria y narración”), del Grupo de Investigación Reconocido ILICIA (Inscripciones Literarias de la Ciencia) y del IEMYRhd (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y Humanidades Digitales), entre otros.
UVirtual, en convenio con la Universidad de Salamanca, ofrece maestrías y certificaciones en línea en toda Latinoamérica. Mientras que la Universidad de Salamanca proporciona el contenido académico y titula a los estudiantes, UVirtual aporta su experiencia en tecnología educativa para facilitar la implementación y gestión de estos programas en línea.
La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa, cuenta con una rica tradición académica que se extiende por más de ocho siglos. A lo largo de los años, ha sido un epicentro de conocimiento, innovación y cultura, y ha producido numerosos líderes y académicos destacados en diversos campos.
Los programas de Certificación Profesional son experiencias formativas específicas y ágiles diseñadas para potenciar tus habilidades laborales de manera inmediata, respaldados por la prestigiosa Universidad de Salamanca y UVirtual. Impartidos completamente en línea con participación síncrona, combinamos lo mejor de la educación presencial y del e-learning para ofrecerte una experiencia de aprendizaje colaborativa y enriquecedora.
No hay un requisito excluyente. Se prefiere conocimientos previos sobre la temática.
La duración es de 3 meses.
Tiene 3 asignaturas.
Cursarás una asignatura por mes de 4 semanas de duración cada una, con una semana de receso entre cada asignatura.
Realizarás un proyecto o reto final por cada asignatura a realizarse durante la última semana de curso, con corrección y retroalimentación por parte del profesor en formato de video personalizado.
Tendrás 1 clase en vivo semanal de 60 a 90 minutos de duración. Las clases magistrales en vivo quedan grabadas para poder acceder en cualquier momento.
Utilizarás 1 libro exclusivo que será la base del programa, desarrollado por el profesor experto de cada asignatura.
ECTS es el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Garantiza la homogeneidad y calidad de los estudios, facilitando la homologación y transferencia entre programas y universidades.