El turismo, como sector global, siempre ha tenido una gran capacidad de recuperación frente a todo tipo de crisis y desastres. Viajar, conocer otras culturas y compartir, son actividades inherentes al individuo. Las empresas y los profesionales deben adaptarse a los tiempos actuales para estar presentes cuando comience la reactivación.
El programa de Máster en Dirección Internacional del Turismo está dirigido a profesionales que tengan interés por mejorar su formación aplicada en este ámbito del turismo, ya sea que trabajen en organizaciones o asociaciones vinculadas a las tareas de guía de turismo local y/o de ruta; que sean empresarios y emprendedores de iniciativas de turismo.
El título habilita para el ejercicio de cargos directivos en empresas o asociaciones vinculadas al sector turístico, así como el ejercicio de profesionales con oficios de consultoría, asesoría y planificación de eventos.
A la culminación del Máster, la Universidad de Salamanca hace entrega a los/las participantes que hubieran cumplido con todos los requisitos de admisión, aprobado todos los cursos y el Trabajo Final de Título (Máster), el siguiente título propio:
Máster en Dirección Internacional del Turismo
Título propio de la Universidad de Salamanca
Se ofrecerá una visión holística y práctica sobre el funcionamiento actual del turismo en un escenario post pandémico en el cual entran en contexto nuevos órdenes como son: Pasaportes “sanitarios”, reestructuración de los operadores turísticos, Casos de grandes rutas históricas, entre otros.
¿Cómo funcionan los fundamentos de la economía del sector turístico amoldados a la nueva realidad?. Se hace impetuoso analizar las tendencias, los modelos y las consecuencias antes y post COVID-19 para la recuperación económica del sector.
Se capacitará al estudiante en relación a los nuevos conceptos que preceden la gestión de una empresa turística en el mercado internacional desde su concepción hasta la gestión de operaciones.
El estudiante adquirirá las habilidades blandas y técnicas necesarias para liderar de forma exitosa empresas turísticas en un contexto globalizado y centrado en el capital humano.
El alumno desarrollará la habilidad para orientar y comercializar actividades turísticas mediante decisiones fundamentadas en modelos de análisis de mercado.
"La Metodología USAL es muy fructífera e innovadora, ya que nos permite a los estudiantes permanecer constantemente atentos al desarrollo de los cursos con el sistema de contacto permanente con el tutor y los compañeros."
"Llevo ocho meses estudiando Prevención en Violencia de Género en la USAL, bajo la modalidad Online y ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en el campo educativo. Simplemente me siento orgulloso de pertenecer a esta universidad."
"Cada curso aprobado en el Máster ha servido para formar esa vocación de emprendimiento y cada asignatura ha cumplido mis expectativas. No dudo en recomendar el Máster, los profesores y el personal administrativo han respondido a tiempo a cada uno de mis requerimientos."
"El Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación me ha ayudado a descubrir mejores formas y seguras de emprender. Pero lo que mejor he podido desarrollar es una visión diferente a mi entorno que con el tiempo espero poder aportar para que mi país surja con mayor eficacia y en menor tiempo."
"La metodología y estructuración del curso me han permitido aplicar los conocimiento adquiridos en mi vida laboral día a día, de esta manera la apropiación del conocimiento se ha logrado multiplicar alcanzando excelentes resultados en el proceso de aprendizaje. "
"El haberme decidido por seguir la maestría de Prevención en Violencia de Género fue un paso trascendental y de gran ayuda en mi desarrollo académico-laboral. Esta maestría cumple con todos los requisitos para ser considerada de las mejores. "
"La plataforma Online superó con creces mis expectativas, es dinámica, fácil de comprender y usar, los tutores siempre están disponibles y el material entregado es de una Alta Calidad. La guía de los tutores es precisa y concisa, lo que genera un complemento óptimo para el desarrollo del Magíster."
"El MBA con mención en Gerencia de Proyectos me dio una visión más crítica y una mirada más integral, tratando de mirar los beneficios, oportunidades o amenazas por aquellos sectores donde usualmente no miraba."
96%
Índice de satisfacción
5%
Tasa de deserción
+10.000
Alumnos
Actualmente se percibe un claro ambiente de competitividad derivado de la globalización, tanto...