Este Máster te permitirá entender desde cero la transformación digital que está sucediendo en la atención médica y satisfacer las demandas que los pacientes hiperconectados transmiten a los profesionales de la salud.
Adquirirás conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías orientadas al diagnóstico, la monitorización o el tratamiento de los pacientes, que ya han tenido éxito en el campo de la salud. Podrás aplicar tecnologías digitales en tu práctica habitual presencial y participar en entornos multidisciplinares adaptados a la salud digital.
Verás cómo la digitalización sanitaria juega un papel clave en la prevención y promoción de la salud. Revisaremos como los nuevos dispositivos biomédicos, transformarán la atención médica, los protocolos de tratamiento y la investigación en salud.
Abordaremos los sistemas de telemedicina más importantes, y las soluciones de acceso remoto para el cuidado de la salud que hoy tienen a disposición los pacientes. Comprenderás el papel esencial que juegan los pacientes en este nuevo modelo.
El programa de Máster en telemedicina y avances de la salud digital está dirigido a profesionales sanitarios como son médicos, enfermeros, fisioterapeutas, odontólogos, farmacéuticos, psicólogos, terapistas ocupacionales y otros profesionales asociados al área médica.
Los profesionales que realicen este máster adquirirán competencias para mejorar su práctica clínica habitual con soluciones y herramientas digitales, y podrán desarrollar estas habilidades en distintos puestos de trabajo o empresas. Así como iniciar proyectos de investigación en el ámbito de la salud, que incorporen nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas, nuevos sistemas de información clínica, o de uso masivo de datos clínicos, todos destinados a la mejora de la salud de las personas.
A la culminación del Máster, la Universidad de Salamanca hace entrega a los/las participantes que hubieran cumplido con todos los requisitos de admisión, aprobado todos los cursos y el Trabajo Final de Título (Máster), el siguiente título propio:
Máster en Telemedicina y Avances en Salud Digital
TÍTULO PROPIO
DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Este módulo tiene como objetivo presentar el uso de las herramientas de la informática y las aplicaciones de las TIC en el ámbito de la salud para que los profesionales puedan crear sistemas de gestión de pacientes e Historia Clínica Electrónica, familiarizarse con el manejo de datos y macrodatos y la protección de datos clínicos. Además, aprenderás a utilizar los entornos digitales como herramienta de promoción médica partiendo de la metodología Lean-Startup en el campo de la Salud.
Aprenderás en profundidad sobre distintos tipos de inteligencia artificial y su utilización en el área sanitaria como herramienta de apoyo para el diagnóstico y la medicina predictiva.
Conocerás las características, algoritmos y aplicaciones del uso de cada tipo de inteligencia artificial como son el Maching Learning y el Deep learning. Aprenderemos a dominar el procesamiento de lenguaje natural para la utilización de herramientas médicas y veremos ejemplos clínicos sobre el uso de las tecnologías y la inteligencia artificial.
Conocerás en profundidad los procesos y métodos para la aplicación de la telemedicina de manera que podrás ofrecer soluciones de teleconsulta, telediagnóstico y telemonitorización para diferentes especialidades médicas. Adicionalmente conocerás las redes, plataformas y aplicaciones web para llevar a cabo el diagnóstico remoto y tomar decisiones en el tratamiento de diferentes patologías.
Estudiarás otras herramientas digitales que son tendencia y se encuentran en pleno desarrollo como la robótica médica y asistencial, la cual es de gran apoyo en la telecirugía, la cirugía mínimamente invasiva y en la rehabilitación. Además conocerás otras tendencias de la robótica médica como son el Robot Da Vinci y las prótesis inteligentes. Por último te familiarizarás con técnicas y aplicaciones de impresión 3D como alternativa sustentable en el campo de la medicina.
Aprenderás sobre los fundamentos de las ciencias ómicas, conocidas como el estudio de la genética y las moléculas, implicadas en el funcionamiento de un organismo. Así como las tecnologías y métodos de secuenciación de ADN para la elaboración de estudios proteómicos y estudio de metabolitos.
Por último, conocerás la incidencia de las ciencias ómicas en diferentes ámbitos considerando aspectos ético-legales, su potencialidad para el desarrollo de medicina personalizada de precisión y la postura de organismos y agencias reguladoras.
Pondrás en práctica todos los conocimientos adquiridos gracias a una serie de estudios y casos prácticos que se presentarán con base a los módulos del programa y a los que deberás presentar una solución.
Actualmente es profesor y jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de Salamanca. Director del Programa de Cirugía Robótica del Hospital Universitario de Salamanca. Director de Simulación y Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
El Dr. Jiménez se licenció en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada en 1985 y completó la residencia en cirugía torácica general en el Hospital Universitario “12 de Octubre” de Madrid en 1991, realizó una estancia en el Hospital General de Toronto como becario visitante.
Es miembro activo o ha participado en numerosos comités de varias sociedades científicas nacionales e internacionales de Cirugía Torácica, Neumología y Oncología.
El Dr. Jiménez tiene una amplia experiencia en cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de pulmón y en el manejo quirúrgico y multidisciplinario de pacientes con procesos oncológicos torácicos complejos (cáncer de pulmón, cáncer de esófago, mesotelioma, tumores mediastínicos y de la pared torácica). Participa activamente en la investigación y dirige varios programas de investigación que estudian diversos aspectos clínicos y traslacionales del cáncer de pulmón. El Dr. Jiménez está involucrado en el desarrollo de la medicina de precisión a través de su participación activa en la investigación de la planificación preoperatoria y la localización intraoperatoria de tumores pulmonares con herramientas innovadoras como la imagen 3D y la navegación electromagnética broncoscópica.
Es autor y coautor de más de 100 artículos científicos internacionales revisados por pares y capítulos de libros y ha coordinado varios estudios.
"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."
"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."
"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."
"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."
"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."
"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."
"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."
"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."
96%
Índice de satisfacción
5%
Tasa de deserción
+10.000
Alumnos