Ana María Fraile M.

Cargo:

Directora del Máster

Titulo:

Directora del Departamento de Filología Inglesa e Investigadora. Directora del Máster Título Propio en Creación Literaria.

Descripcion:

  • Profesora Titular de Filología Inglesa en la Universidad de Salamanca, Directora del Máster Título Propio en Creación Literaria
  • Directora del Departamento de Filología Inglesa y de varios proyectos de investigación financiados en régimen de competitividad por el estado español, el canadiense y el estadounidense.
  • Ha publicado extensamente en revistas y libros incluidos en los índices de impacto internacionales. Entre sus publicaciones recientes se encuentran los libros Literature and the Glocal City: Reshaping the English Canadian Imaginary, ed (2014), Richard Wright’s Native Son, ed (2007) y Planteamientos estéticos y políticos en la obra de Zora Neale Hurston (2003).

Luis Arturo Guichard

Cargo:

Co-director del Máster

Titulo:

Profesor de Filología Griega en la Universidad de Salamanca. Poeta, traductor y ensayista. Ha traducido epigramas griegos.

Descripcion:

  • Poeta, traductor, ensayista y profesor de Filología Griega en la Universidad de Salamanca desde 2002.
  • Como ensayista ha publicado, entre otros, el libro de crítica Hacia el equilibrio, Lecturas de poesía española reciente (México, 2006), la edición de la Poesía reunida de Joaquín Vásquez Aguilar (México, 2010) y el libro de fragmentos y aforismos:  El silencio escribe con tijeras (Sevilla, 2016).
  • Ha traducido epigramas griegos y preparado una edición bilingüe de las Anacreónticas (Madrid, 2012).

Celia Corral Cañas

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en literatura española de la USAL. Becaria de Investigación PIRTU y FPU. Profesora del Departamento de Literatura.

Descripcion:

  • Licenciada en Filología Hispánica (2009) y Doctora en Literatura Española (2015) por la Universidad de Salamanca.
  • Becaria de Investigación PIRTU y FPU y actualmente es profesora asociada en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca y profesora de lengua y cultura españolas para extranjeros.

Catalina García G.

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciada en Filología Hispánica y Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Becaria de investigación FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Descripcion:

  • Licenciada en Física, Máster en Física del Estado Sólido, Licenciada en Filología Hispánica (USAL, 2004-2008) y Máster en Literatura Española e Hispanoamericana (USAL, 2011-2012).
  • Becaria de investigación FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte adscrita al Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca.
  • Miembro del grupo de investigación SAL-Crimic (Séminaire Amérique Latine) de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV.

Miguel Iglesias Ortiz

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada. Doctor en Teoría y Licenciado en Filología Hispánica de la USAL.

Descripcion:

  • Es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, y Doctor en Teoría y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca.
  • Ha trabajado como docente en la Universidad de Liberec, Peking University, el Instituto Cervantes, en la BLCU (Universidad de Lengua y Cultura de Pekín), y la USAL.
  • Autor de las novelas: La ciudad y los cerdos y El cielo de Pekín (Lengua de Trapo, 2013 y 2011), y ha publicado anteriormente el libro Superego, con el que obtuvo el premio Federico García Lorca.

Paulo Antonio Gatica C.

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctor con mención internacional en Literatura Española e Hispanoamericana.

Descripcion:

  • Investigador Juan de la Cierva Formación en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago de Compostela (2020).
  • Doctor con mención internacional en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca.
  • Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz con Premio Extraordinario de Licenciatura (2010). Máster en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca (2011).
  • Especialista en formas breves, en cibercultura y en poesía hispánica de los siglos XX y XXI.

Maria Marcos Ramos

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciada y Doctora en Comunicación Audiovisual.

Descripcion:

  • Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco y doctora en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca (Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca).
  • Es profesora del Departamento de Sociología y Comunicación en la Universidad de Salamanca y en la institución universitaria norteamericana IES Abroad Salamanca.
  • Secretaria del Congreso de Novela y Cine Negro y directora del Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el cine en español y portugués.

Antonio Portela

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctor y Profesor de Literatura Española.

Descripcion:

  • Profesor de Literatura Española en la Universidad de Burgos. Doctor por las Universidades de Salamanca y Ca’ Foscari de Venecia.
  • Ha sido profesor visitante de las universidades de Venecia y Wuppertal.
  • Entre su creación literaria se encuentran los libros Dogos (Premio José de Espronceda 2010, libro homenaje a David Bowie) y Ciudadano romano (2005).

Vega Sánchez-Aparicio

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciada en Filología Hispánica.

Descripcion:

 

  • Licenciada en Filología Hispánica. Escribe una tesis doctoral centrada en las escrituras del software desde el ámbito hispánico, donde recoge las relaciones entre estética y tecnología, los nuevos conceptualismos y la narrativa transmedia.
  • Ha publicado diversos artículos entre los que destacan: Las escrituras alegóricas del software: colapso estético, rearticulación ética, desde la esfera mexicana”, Perderse en los bosques: El mal de la taiga de Cristina Rivera Garza”.

Javier Sánchez Zapatero

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

Descripcion:

  • Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca, institución en la que co-dirige el Congreso de Novela y Cine Negro.
  • Autor de numerosos artículos en revistas y monografías científicas, es crítico literario del diario La Gaceta de Salamanca.
  • Ha sido co-editor de diversas compilaciones de ensayos, así como de varias antologías de cuentos como: Diez Negritos; Nuevas voces del género negro español (Al Revés, 2015); Los restos del naufragio; Relatos del exilio republicano español (Salto de Página, 2016).

Daniel Escandell Montiel

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctor en Filología Hispánica y Autor de más de 40 artículos.

Descripcion:

  • Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca.
  • Ha impartido docencia en instituciones españolas como la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valladolid o la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
  • Ha colaborado con universidades de Brasil, EE.UU., Reino Unido, Dinamarca, Francia, etc.
  • Fundador y director de la revista académica Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital.
  • Autor de más de 40 artículos y capítulos de libros de investigación en revistas y editoriales de prestigio y de las monografías Escrituras para el siglo XXI; Literatura y blogosfera (2014) y Mi avatar no me comprende; Cartografías de la suplantación y el simulacro (2016).

Óscar Gómez Rollánfernando

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciado en filología hispánica, Máster en literatura española e hispanoamericana y Doctor en literatura española.

Descripcion:

  • Profesor en el Máster de Creación literaria.
  • Profesor de Español en cursos internacionales de la Universidad de Salamanca.
  • Licenciado en filología hispánica, Máster en literatura española e hispanoamericana y Doctor en literatura española, todo ello por la Universidad de Salamanca.

Fernando Díaz S.

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Máster en International Marketing. Autor y Editor.

Descripcion:

  • Estudió Dirección de Empresa y Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, así como un Máster en International Marketing. Es socio fundador, y CEO de a.f. diseño y comunicación.
  • Coordinó la tertulia literaria del Ateneo de Salamanca durante veinte años (1993-2013) y dirigió su revista literaria, Atril, de la que se editaron doce números. Ejerció como editor en su colección de poesía, así como en una treintena de libros desde entonces.
  • Como autor ha publicado diferentes relatos pertenecientes a los libros Hostal Praga y Ejercicios para piano, y ha participado en muy diversas antologías como: A Celaya, Las palabras de paso, Paisajes del infierno  o Los lugares del verbo.

Maribel Andrés Llamero

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciada en Filología Hispánica, en Filología Portuguesa y en Teoría de la literatura y literatura comparada.

Descripcion:

  • Profesora asociada de la Universidad de Salamanca en el Departamento de lenguas modernas desde 2017, donde imparte clases de literatura.
  • Licenciada en Filología Hispánica, en Filología Portuguesa y en Teoría de la literatura y literatura comparada, ha realizado estancias de investigación en la Universidad de París-Sorbonne (París IV), en la Universidad Nova de Lisboa, y en la Universidad de Buenos Aires.
  • Como creadora ha visto representados dos textos de microteatro de su autoría en Salamanca y Barcelona.
  • Es autora de los poemarios La lentitud del liberto (Maclein y Parker, 2018) y Autobús de Fermoselle (Editorial Hiperión, 2019), con el que obtuvo el XXXIV Premio Hiperión de poesía.

Mónica Ojeda

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica.

Descripcion:

  • Es autora de las novelas La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa, 2014), Nefando (Candaya, 2016) y Mandíbula (Candaya, 2018), así como del libro de poemas El ciclo de las piedras (Rastro de la Iguana, 2015). Sus cuentos han sido recogidos en Doce cuentos iberoamericanos (Candaya, 2014) y Caninos (Editorial Turbina, 2017).
  • Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival, Bogotá39 2017 y premiada con el Next Generation Prize del Prince Claus Fund 2019 por su “su fuerte e innovadora voz, que expresa verdades poderosas sobre el complicado ambiente y experiencias para las jóvenes generaciones”.

José Seoane

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctor en Teoría de la literatura y Literatura comparada.

Descripcion:

  • Doctor en Teoría de la literatura y Literatura comparada, Máster en Literatura española e hispanoamericana y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca. También es Diplomado en Magisterio de Educación Primaria por la Universidade da Coruña.
  • Es miembro del GELYC, profesor de Guion en el Máster Online de Escritura creativa de la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor asociado de Teoría literaria y Cine y literatura en la Universidad de Salamanca, profesor visitante en la Università degli Studi Roma Tre e investigador predoctoral becado por el Banco Santander en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ben Clark

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Poeta y traductor. Licenciado en Filología Inglesa.

Descripcion:

  • Poeta y traductor nacido en Ibiza, España, en 1984.
  • Estudió Filología Inglesa en la Universidad de Salamanca.
  • Ha obtenido, entre otros, el Premio Hiperión de Poesía (2006), el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía (2014) y el Premio Loewe de Poesía (2017).
  • Ha impartido talleres de creación poética en España, Reino Unido, Suiza, México, República Dominicana, Uruguay y Colombia.
  • Ha sido jurado de numerosos premios de poesía, entre los que destacan el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe, el Premio Hiperión de Poesía, el Premio de Poesía Generación del 27, el Premio de Poesía Joven RNE y el Premio El Ojo Crítico de RNE.
  • Actualmente es el tutor de poesía de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba.

Alicia Rueda-Acedo

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctora en Lengua y Literaturas Hispánicas y Profesora de Literatura.

Descripcion:

  • Doctora en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad de California en Santa Bárbara y licenciada en Periodismo y Traducción por las Universidades de Sevilla y Granada respectivamente.
  • Profesora de literatura, traducción e interpretación en la Universidad de Texas en Arlington. 
  • Autora de Miradas transatlánticas: el periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero (Purdue University Press 2012) y  co-editora de Independencias, Revoluciones y Revelaciones, doscientos años de literatura mexicana (Universidad Veracruzana 2010).

Emilia Velasco Marcos

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Autora, Investigadora y Profesora en el Dpto. de Literatura Española e Hispanoamericana.

Descripcion:

  • Profesora asociada en el Dpto. de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca. 
  • Su línea de investigación es la narrativa contemporánea española y sobre ella ha publicado en Ínsula, en la Fundación Luis Goytisolo o en Cuadernos de Narrativa de la Universidad de Neuchâtel.
  • Autora de publicaciones como: La literatura no es la vida, pero… : La orilla oscura, en Aproximaciones críticas al mundo narrativo de José María Merino ; Yo sólo sé nombrarte, edición de la poesía de José Antonio Muñoz Rojas ; Luis Mateo Díez (¿recuerda, sueña, imagina?) escribe de y desde el desván; Gonzalo Torrente Ballester y la literatura femenina.

Vicente Luis Mora

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Escritor, crítico y autor de novelas.

Descripcion:

  • Escritor y crítico. Ha trabajado como gestor cultural y profesor universitario en varias universidades españolas y extranjeras. 
  • Autor de las novelas Centroeuropa (Galaxia Gutenberg, 2020), Fred Cabeza de Vaca , Alba Cromm , el libro de relatos Subterráneos y la novela en marcha Circular 07.
  • Entre sus libros de poemas se encuentan Seriey Mester de cibervía (Pre-Textos, 2000 Premio Arcipreste de Hita de Poesía). También ha publicado el ensayo La huida de la imaginación , la monografía El sujeto boscoso , el libro de aforismos Nanomoralia.
  • Escribe crítica cultural en su blog Diario de lecturas http://vicenteluismora.blogspot.com)

Carla Martínez Nyman

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Máster de Formación de Profesorado.

Descripcion:

  • Estudió Filología hispánica en la Universidad de Sevilla.
  • Máster de Formación de Profesorado en la Universidad Complutense.
  • Organiza talleres de teatro con la ayuda del Aula de Cultura en la Universidad de Sevilla, y  dicta diversos talleres de dramaturgia y cine. 
  • En 2018 obtuvo una beca de residencia literaria en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. 
  • En enero del 2020 su pieza Mientras la puerta siga cerrada fue seleccionada para participar en el III Festival Internacional de Dramaturgia Femenina de Atenas 2021, con puesta en escena y traducción al griego. 

Yaiza Berrocal Guevara

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Escritora, guionista y docente.

Descripcion:

Escritora, guionista y docente. Ganadora del Premio Nacional Calderón de la Barca 2020 con la obra de teatro La cadena del frío, su adaptación teatral La cruzada de los niños. Remake de las visiones de Schwob (2018) fue estrenada en la Fàbrica de les Arts Roca Umbert. Su novela Curling será publicada en enero de 2022 por la editorial Hurtado y Ortega. Ha recibido distintas becas de creación, entre las que destacan la beca de escritura Montserrat Roig (Ajuntament de Barcelona-UNESCO), las Ayudas a la Creación de la Comunidad de Madrid y la beca de residencia en la Fundación Antonio Gala.

Como guionista ha trabajado para RTVE e Ikiru Films.

Su vocación docente la ha llevado a organizar distintos talleres, gabinetes de lectura y seminarios en librerías y centros culturales.

Dimas Prychyslyy

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Graduado en Filología Hispánica y Máster en Escritura Creativa.

Descripcion:

  •  Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Ha publicado el poemario Mudocinética (Ediciones Idea, 2010) y ha sido galardonado con el Premio València Nova en su categoría de poesía en castellano por Molly House (Hiperión, 2017).
  • En 2019 fue galardonado con el V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores por su libro de relatos titulado Tres en raya.
  • En 2020 publica Con la frente marchita en la editorial dos Bigotes.
  • Recientemente ha sido galardonado con el Premio 25 Primaveras por su libro No hay gacelas en Finlandia que concede la editorial Espasa y el Ámbito Cultural. 

 

Borja Cano Vidal

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Máster en Literatura Española e Hispanoamericana.

Descripcion:

  • Investigador predoctoral en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca, donde actualmente finaliza su tesis sobre lentitud y literatura en español del siglo XXI.
  • En esta misma institución, obtuvo los títulos de Grado en Filología Hispánica (2014) y Máster en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (2015), así como el de Master Recherche Aires Hispanophones (2017) por la Université Paris-Est Créteil.
  • Ha desempeñado labores docentes e investigadoras en distintas universidades de Italia, Francia y España. 

Manuel Santana

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Máster en Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

Descripcion:

  • Graduado en Humanidades por la Universidad de Alicante en 2018, con premio extraordinario de Grado.
  • Máster en Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Salamanca en 2019 FPU de Filología desde 2019. Escribe una tesis centrada en los sujetos artificiales de la ciencia ficción del siglo XXI en español, donde analiza el panorama (est)ético imperante en el género y las relaciones entre literatura, política e identidad.
  • Miembro del proyecto de investigación proyecto «Exocanónicos: márgenes y descentramiento de la literatura en español del siglo XXI» y del Grupo de Investigación «Estética y Teoría de las Artes», reconocido por la Universidad de Salamanca.

Ivan Vergara García

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Docente, poeta, músico, editor y gestor cultural.

Descripcion:

  • Docente, poeta, músico, editor y gestor cultural.
  • Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además del Máster Enciclopédico en Gestión de Empresas por EFEM, Emprendimiento Musical en la Industria Digital, por la Fundación Paideia, y técnico en medios audiovisuales por la FAFFE (Fundación Andaluza fondo de Formación y Empleo, Sevilla.
  • Creador de la PLACA (Plataforma de Artistas Chilango Andaluces) y editor de Ultramarina C&D.
  • Coordina y mantiene en activo veinticinco proyectos de intervención digital en la cultura en cuatro países, y en Internet.
  • Pionero realizador de eventos culturales donde se interactúa con otras artes analógicas y digitales.