Programa seleccionado = MAT
Jorge Muriel Fernández
Cargo:
Docente del Máster
Titulo:
Doctor en Medicina-Informática por la Universidad de Salamanca. Profesor de Informática Aplicada a la Medicina y Simulación de la Universidad de Salamanca.
Descripcion:
Doctor en Medicina-Informática por la Universidad de Salamanca. Profesor de Informática Aplicada a la Medicina y Simulación como forma de aprendizaje de la Universidad de Salamanca. Profesor del Máster en Tratamiento del Dolor de la Universidad de Salamanca. Ingeniero Superior en Informática. Coautor de los libros: “Anestesia y Analgesia regional guiada por ecografía”, “Tratamiento del Dolor en la práctica Clínica”, “Guía Clínica: Estructura y funcionamiento de las Unidades de Dolor y Dolor Crónico”. “Diagnóstico, Clínica y Tratamiento” y coautor principal del libro del máster “Anestesia regional y tratamiento intervencionista del Dolor guiado por ecografía”.
Ideólogo y desarrollador de:
Jesús María Gonçalves
Cargo:
Director del Máster
Titulo:
Doctor en Medicina (premio extraordinario doctorado) y Médico Especialista en Neurocirugía. Coordinador asignatura Neurología, Neurocirugía y Dolor.
Descripcion:
Es un destacado profesional en el campo de la medicina, especializado en neurocirugía. Ha obtenido el título de Doctor en Medicina con mención de Premio Extraordinario, lo que destaca su excelencia académica y dedicación en su área de estudio.
Actualmente, se desempeña como Profesor Contratado Doctor Permanente en el Departamento de Cirugía, específicamente en el área de Cirugía Neuroquirúrgica, en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Su posición permanente con plaza vinculada demuestra su compromiso y contribución a la educación y formación de nuevos profesionales en este campo.
Cuenta con una impresionante trayectoria profesional en neurocirugía, acumulando 32 años de experiencia en el Sistema Nacional de Salud, donde ha desempeñado diferentes roles, desde becario de investigación hasta Médico Adjunto, Facultativo Especialista de Área (FEA), y finalmente como Jefe de Servicio. Además, ha acumulado 20 años de práctica neuroquirúrgica privada, brindando atención médica especializada a pacientes fuera del ámbito hospitalario.
Su compromiso con la investigación se evidencia en su participación en numerosas sociedades científicas, incluyendo su anterior cargo como Presidente y Vicepresidente de la Sociedad Castellano Leonesa de Neurocirugía. Además, ha formado parte del Comité Científico y ha ocupado la presidencia del Comité Organizador en varios congresos relacionados con su especialidad.
Ha escrito más de 40 publicaciones y ha presentado más de 160 comunicaciones y ponencias en congresos y cursos. Además, ha participado en 15 proyectos de investigación, en 8 de los cuales ha sido Investigador Principal. También ha obtenido 3 contratos de investigación, lo que demuestra su capacidad para liderar proyectos en el campo de la neurocirugía.
Ha dirigido 8 Tesis Doctorales, 20 Trabajos de Fin de Máster (TFMs) y 5 Trabajos de Fin de Grado (TFGs), brindando orientación y mentoría a estudiantes que han buscado expandir el conocimiento en neurología, neurocirugía y dolor.
Su compromiso con la educación también se refleja en su rol como Coordinador y Profesor Responsable de la asignatura de Neurología, Neurocirugía y Dolor en los estudios de cuarto curso de Grado de Medicina. Asimismo, ha asumido la responsabilidad de las actividades de la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Fundación Grünenthal, contribuyendo a la difusión y promoción de conocimientos en el campo del manejo del dolor.
Clemente Muriel Villoria
Cargo:
Docente del Máster
Titulo:
Profesor de Anestesiología -Reanimación y Terapia del Dolor. Jefe de Departamento de Anestesiología del Hospital Unv. de Salamanca hasta su jubilación.
Descripcion:
Profesor Titular y Catedrático de Anestesiología -Reanimación y Terapia del Dolor de la Facultad de Medicina de Salamanca.
Jefe de Departamento de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor del Hospital Universitario de Salamanca desde el año 1985 hasta su jubilación.
Becario de Investigación en la Universidad de Seattle (Washington) con el Prof. J. Bonica.( 1977-78)
Manuel Jesús Sánchez Ledesma
Cargo:
Docente del Máster
Titulo:
Médico por la Universidad de Salamanca, Doctor en Medicina de la Universidad de Navarra. Licenciado Especialista de Anestesiología.
Descripcion:
Licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca, Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra. Licenciado Especialista de Anestesiología en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Profesor Asociado en Medicina en la Universidad de Navarra. Profesor Asociado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Salamanca. Miembro de la sección de Docencia de la Sociedad Española de Anestesiología Reanimación. Instructor de Simulación por la Universidad de Lleida. Coordinador e Instructor de los Cursos de Simulación Avanzada en Situaciones críticas de la Red de Centros de Simulación médica Avanzada de la SEDAR en la Unidad de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Autor en el Máster “Programa Oficial de Anestesiología Reanimación y Terapéutica del dolor “Título de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” del Tema: “Legislación y enlaces a otras sociedades y páginas web de interés”, incluido en el Módulo 13 ANTS. “ACTITUDES Y HABILIDADES NO TÉCNICAS”. Tutor de residentes, tutor Coordinador de formación sanitaria especializada en Anestesiología desde 2015 a 2018. Autor de varios capítulos de libros, artículos de revistas, ponencias y más de 60 comunicaciones a congresos y reuniones nacionales e internacionales.