Programa seleccionado = MPG

Miguel Pérez Fernández

Cargo:

Director del Máster

Titulo:

Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca. Ha ocupado cargos como Vicerrector y Secretario de la Facultad de Psicología en la Universidad de Salamanca.

Descripcion:

Es Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca. Ha sido Vicerrector en la Universidad de Salamanca y Secretario de la Facultad de Psicología.

Se ha desempeñado como docente de la USAL desde 1991, y también ha impartido enseñanza en la Universidad de Extremadura, la Cámara de Comercio de Valladolid, la Junta de Castilla y León. Tiene experiencia internacional como profesor en universidades de Chile, México y Costa Rica.

Recibió el premio extraordinario de doctorado, primer premio de la Fundación Social Caja Madrid; y el Premio Juan Huarte de San Juan en 2011 a la trayectoria profesional, concedido por el Colegio de Psicólogos. También obtuvo el Premio nacional de investigación del “X Congreso español de sexología” por el proyecto de investigación “Afectaciones neuropsicológicas en Violencia de Género”.

Es autor de 5 libros, diversos artículos científicos y de varios capítulos en manuales de Psicología. Además, ha sido ponente invitado en numerosos congresos internacionales.

Actualmente, es director del Título de máster en Prevención de la violencia de género de la USAL y es profesor titular en másteres oficiales.

Eva María Martínez Gallego

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctora en nuevas tendencias en Derecho Privado y licenciada en Derecho de la Universidad de Salamanca. Fue Directora de la Unidad de Igualdad de la USAL.

Descripcion:

Doctora en Nuevas Tendencias en Derecho Privado por la Universidad de Salamanca y Licenciada en Derecho por la misma universidad.

Posee el Título oficial de Experto en Derecho Civil Gallego y comenzó su trayectoria como profesora titular de Derecho Civil en la USAL a partir de 2010. Fue Directora de la Unidad de Igualdad de la USAL.

Ha participado como árbitro secreto en la Revista Chilena de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y fue miembro investigador del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la USAL, Derecho y Mujer “Maria Telo”. Asimismo, ha participado en proyectos de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en Colombia.

Ocupó el cargo de vicepresidenta del Seminario de Estudios de la Mujer de Salamanca, así como vicepresidenta y socia fundadora del Centro de Investigación y Estudios Jurídicos, en Salamanca.

Cuenta con más de 100 publicaciones entre artículos y libros, 12 proyectos de investigación y ha sido directora de numerosas tesis doctorales.

Fue coordinadora del Programa Oficial de Postgrado en “Estudios Interdisciplinares de Género” y coordinadora del grupo de investigación de Derecho del Centro de Estudios de la mujer de la USAL.

Actualmente, se desempeña como Jueza del juzgado de Familia de Salamanca y es docente en numerosos postgrados y títulos de máster.

Miguel Ángel Arconada Melero

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciado en Filología Hispánica. Profesor en la Escuela Universitaria de Palencia, de la Un. de Valladolid. Profesor de Literatura en el Instituto Jorge Manrique.

Descripcion:

Licenciado en Filología Hispánica, es profesor asociado en la Escuela Universitaria de Educación de Palencia, de la Universidad de Valladolid y profesor de Literatura en el Instituto Jorge Manrique de Palencia.

Ha desarrollado proyectos para la formación de profesores y grupos sociales en España, Portugal, Bolivia y Perú, centrándose en la prevención educativa de la violencia de género y la promoción de masculinidades igualitarias.

Es fundador de “Codo a codo”, un grupo de hombres por la igualdad y miembro del Comité Editorial de Journal of Feminist, Gender and Women’s Studies, publicación del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ha sido ponente en conferencias y cursos sobre Igualdad, corresponsabilidad, medios de comunicación y masculinidades igualitarias en diferentes Universidades españolas.

Es autor de numerosas publicaciones sobre análisis crítico de los medios de comunicación y su relación con los estudios de género.

Actualmente, es docente en I.E.S. Jorge Manrique y coordinador del Bachillerato internacional. Asimismo, imparte enseñanza en másteres sobre violencia de género en distintas universidades.

Ana Victoria Torres García

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Doctora en Psicología y en Antropología y sociedad actual. Máster Universitario en Psicopatología y Salud por la UNED. Profesora de Psicología Social y Antropología.

Descripcion:

Es Doctora en Psicología y Doctora en Antropología y sociedad actual, por la Universidad de Salamanca. Posee un Máster Universitario en Psicopatología y Salud por la UNED. Doctorado.

Ha sido profesora asociada en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, así como en el Departamento de Psicología social y antropología, ambos de la USAL.

Participó como psicóloga y educadora de piso tutelado del Programa infancia maltratada, Asecal, en Salamanca. Cuenta con participaciones como conferencista en Congresos y cursos Extraordinarios. Es autora de diversos artículos y ha participado en investigaciones sobre violencia de género y menores.

Actualmente, es docente en diversos programas de licenciatura y postgrado.

Isabel María Prieto Martín

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciada en Ciencias de la Educación. +30 años de experiencia en la Policía Nal como inspectora jefa de la BPPJ. Responsable de la Unidad de Familia y Mujer.

Descripcion:

Es licenciada en Ciencias de la Educación (Magisterio y Psicología). Tiene 30 años de experiencia en la Policía Nacional y ha sido inspectora jefa de la BPPJ. Comisaría Provincial de Salamanca Brigada Provincial de Policía Judicial.

Actualmente, es responsable de la Unidad de Familia y Mujer en la Policía Nacional, cargo que ha ocupado por más de 20 años. Además, es investigadora e imparte congresos, cursos y colaboraciones con entidades dedicadas a la eliminación de la violencia de género.

David Cueto Marcos

Cargo:

Docente del Máster

Titulo:

Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, España. Se especializa en psicología clínica, psicobiología y neuropsicología, psicometría y estadística aplicada.

Descripcion:

Es Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, España. Se especializa en psicología clínica, psicobiología y neuropsicología, psicometría y estadística aplicada, intervención psicosocial, psicología evolutiva y de educación, así como en psicología social.

Ha participado en proyectos de investigación neuropsicológica, así como de trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo. Ha sido tutor de prácticas de estudiantes del grado Psicología y del máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Barcelona.

Cuenta con 5 artículos y 2 libros publicados. Actualmente, trabaja en psicología clínica de adultos, abordando casos de depresión, ansiedad y fobias, dificultad en relaciones sociales, obsesiones, así como trastornos adaptativos. También imparte consulta privada en el Centro Psicológico de Terapia de Conducta.