Programa seleccionado = PCP03

Olga Conde Alonso

Cargo:

Docente del Programa

Titulo:

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación de la VIU.

Descripcion:

  • Licenciada en Psicología por la prestigiosa Universidad de Salamanca, ha consolidado su carrera académica con una variedad de especializaciones. Entre ellos, destaca el Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, de la Universitat Internacional Valenciana (VIU). Ha completado el Máster en Mediación y Gestión de Conflictos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria.
  • Además de su labor académica, ha desempeñado un papel clave en organizaciones y proyectos relevantes, como la coordinación de programas en la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, o como investigadora en proyectos centrados en las mujeres víctimas de violencia de género.
  • Como psicóloga, ha brindado apoyo y asistencia en la Asociación de Mujeres Plaza Mayor, un Centro de Día que forma parte de la Red de Asistencia a la Mujer víctima de maltrato o abandono familiar, impulsada por la Junta de Castilla y León. También ha desempeñado el rol de terapeuta y coterapeuta en el Centro de Rehabilitación Psicosocial "Universidad".
  • Actualmente, es parte del Programa de Doctorado en Psicología en la Facultad de Psicología de la USAL, complementando su experiencia como docente en el Título Propio Experto Universitario en Educación y Prevención de la Violencia de Género, impartido por la misma institución.

Ana Victoria Torres García

Cargo:

Directora del programa

Titulo:

Doctora en Psicología y en Antropología y sociedad actual. Máster Universitario en Psicopatología y Salud por la UNED. Profesora de Psicología Social y Antropología.

Descripcion:

Es Doctora en Psicología y Doctora en Antropología y sociedad actual, por la Universidad de Salamanca. Posee un Máster Universitario en Psicopatología y Salud por la UNED. Doctorado.

Ha sido profesora asociada en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, así como en el Departamento de Psicología social y antropología, ambos de la USAL.

Participó como psicóloga y educadora de piso tutelado del Programa infancia maltratada, Asecal, en Salamanca. Cuenta con participaciones como conferencista en Congresos y cursos Extraordinarios. Es autora de diversos artículos y ha participado en investigaciones sobre violencia de género y menores.

Actualmente, es docente en diversos programas de licenciatura y postgrado.