Desarrolla técnicas para analizar patrones de comportamiento y adquiere herramientas de prevención de crímenes.
Profundiza en teorías de la conducta delictiva, su prevención y tratamiento.
Diseña, realiza y analiza investigaciones científicas en el ámbito criminal.
Domina las bases teóricas del comportamiento humano relacionado con el crimen.
Titulación otorgada por:
Universidad de Salamanca: ¡Crea tu futuro!
Enriquece tus habilidades específicas y complementa tu formación con una certificación profesional de la prestigiosa Universidad de Salamanca. Al obtener una certificación profesional de la USAL, demostrarás experiencia y conocimientos especializados para alcanzar ventajas competitivas en el mercado laboral actual.
¡Sé parte de la excelencia académica de la USAL!
Lo que lograrás
Sumérgete en la mente criminal y alcanza una comprensión dinámica y clara de la casuística del crimen. Domina las técnicas modernas de análisis de datos y psicología forense para identificar patrones ocultos y tendencias reveladoras.
Lo que aprenderás
Utiliza tecnologías innovadoras en el análisis criminal.
Profundiza en teorías de la conducta delictiva, su prevención y tratamiento.
Integra conocimientos éticos y sociales en la aplicación de juicios relacionados con el análisis criminal.
Resuelve problemas y enfrenta situaciones desconocidas en contextos multidisciplinarios.
Explora las teorías psicológicas y criminológicas, y cómo se aplican en la práctica.
A quién está dirigido
A profesionales que quieran profundizar en el estudio del comportamiento humano basado en las conductas criminales. Esta certificación es perfecta para ti si:
Estudias una carrera relacionada con el comportamiento humano.
Te interesa adquirir habilidades sobre análisis de la conducta.
Trabajas en seguridad, medicina forense, psicología, o ciencias sociales.
Súmate a la lista de espera
Duración: 3 meses
6 ECTS
Modalidad: 100% online
La certificación incluye
Titulación de la USAL
Clases en vivo
Microlearning
Libros de la USAL
Feedback en video
Análisis de la conducta del perfil criminal
Titulación de la USAL
Clases en vivo
Microlearning
Libros de la USAL
Feedback en video
Completa el formulario para recibir más información
Director de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal. Subdirector del Centro de Estudios de la Mujer de la USAL.
Elisa C. de Santiago
Docente del programa
Profesora de La Universidad Europea de Madrid, miembro de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal.
Luis Miguel Sánchez
Docente del programa
Profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la USAL. Subdirector de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal.
¿Qué necesitas para cursar esta certificación?
Conexión a internet
Tablet o computadora
Ganas de conocer a profundidad la mente humana y el perfil criminal a través de análisis de casos.