Profundiza en las técnicas de evaluación y las estrategias de intervención más efectivas para abordar y contener las conductas suicidas. A través de un enfoque completo y práctico, identifica los factores de riesgo, evalúa la gravedad de la situación y desarrolla planes de intervención personalizados. Además, explora las terapias y enfoques terapéuticos más actuales.
Semana 1 - Instrumentos básicos y valoración del riesgo suicida en diferentes contextos
- Selecciona los instrumentos de evaluación o valoración del riesgo suicida de manera adecuada.
- Realiza preguntas pertinentes a una persona con conducta suicida.
- Determina el riesgo de suicidio y sus señales de alarma.
- Lleva a cabo una entrevista con una persona que presenta riesgos de suicidio.
- Identifica y maneja conductas parasuicidas o autolesiones no suicidas.
Semana 2 - Intervención en conductas suicidas desde los diferentes contextos de actuación
- Conoce los aspectos generales de actuación en los distintos contextos.
- Pon en marcha las habilidades necesarias en la entrevista a una persona con riesgo suicida para evitar determinados errores de actuación.
- Desarrolla una intervención en crisis ante un caso de riesgo suicida.
- Evalúa y actúa ante conductas suicidas en el contexto escolar, en atención primaria y emergencias.
Semana 3 - Intervención psicológica en la prevención del suicidio
- Comprende que las decisiones clínicas ante un paciente con conductas suicidas vienen determinadas por diferentes factores.
- Diferencia una idea suicida de un escape cognitivo.
- Conoce con detalle las características de los pensamientos suicidas, para poder trabajar con ellos.
- Pon en marcha las técnicas de control del suicidio.
- Actúa con personas que han superado sus pensamientos suicidas y con sus familiares.