ExperienciaMaestríasSobre UVirtualBlog
Contáctanos

Máster en prevención de la violencia de género

Sé un agente de cambio conociendo la legislación y creando programas de prevención en materia de género.
Comprende el origen y los pilares de la violencia de género.
Elabora programas de prevención de la violencia de género.
Promueve la educación para la igualdad de género.
Titulación otorgada por:

Universidad de Salamanca:
¡Crea tu futuro!

Desarrolla tu potencial cursando tu Máster en la Universidad de Salamanca, una institución académica de renombre mundial y más de 800 años de trayectoria. Nuestro programa en modalidad virtual te permite acceder a una formación de alcance global, desde dónde estés.

Adquiere conocimientos aplicables desde el primer día y aprende con profesores expertos de gran renombre. En UVirtual en alianza con la Universidad de Salamanca, estamos comprometidos con tu éxito profesional y estamos listos para acompañarte en tu crecimiento profesional.

¡Vive nuestra experiencia de aprendizaje hoy!

Lo que lograrás

Familiarízate con las vías establecidas para prevenir la violencia de género y comprende sus fundamentos en una sociedad patriarcal. Examina la legislación en torno a la violencia y genera un impacto significativo en tu entorno.

Lo que aprenderás
Comprender y analizar el origen y pilares de la violencia de género.
Diseñar y aplicar programas específicos para la prevención de la violencia de género en el ámbito escolar.
Utilizar herramientas y estrategias para la prevención de la violencia de género en entornos educativos.
Promover la educación para la igualdad de género mediante el uso de materiales y recursos apropiados.
Conocer los procedimientos legales relacionados con el derecho de familia y la ley de violencia de género, para aplicarlos adecuadamente en los casos correspondientes.
A quién está dirigido

A profesionales de diversas áreas que busquen adquirir conocimientos especializados en la prevención de la violencia de género.

Profesionales en estudios del comportamiento humano.
Profesionales en trabajo social.
Profesionales en psicología, antropología y derecho.

 

Ten en cuenta que para cursar esta maestría es indispensable contar con una licenciatura de mínimo 4 años de duración.

¡Últimas horas de oferta!
Duración: 12 meses
60 ECTS
Fecha de inicio: 4 de octubre
Modalidad: 100% online
La maestría ofrece
Titulación de la USAL
Clases en vivo  
Microlearning
Libros de la USAL
Feedback en video
Plan de estudio
Conoce el programa
1 Sociedad, violencia y mujer
2 El derecho en la prevención de la violencia de género
3 La prevención desde el medio educativo
4 Construcción de una relación de pareja sana
5 El mundo de la publicidad y la violencia de género
6 Fuerzas de seguridad del estado y prevención de la violencia de género
7 Trabajo final
Conoce el programa
Nuestro cuerpo
docente
Miguel Pérez F.
Director del Máster
Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca. Ha ocupado cargos como Vicerrector y Secretario de la Facultad de Psicología en la Universidad de Salamanca.
Eva María Martínez
Docente del Máster
Doctora en nuevas tendencias en Derecho Privado y licenciada en Derecho de la Universidad de Salamanca. Fue Directora de la Unidad de Igualdad de la USAL.
Miguel Arconada
Docente del Máster
Licenciado en Filología Hispánica. Profesor en la Escuela Universitaria de Palencia, de la Un. de Valladolid. Profesor de Literatura en el Instituto Jorge Manrique.
Isabel María Prieto M.
Docente del Máster
Licenciada en Ciencias de la Educación. +30 años de experiencia en la Policía Nal como inspectora jefa de la BPPJ. Responsable de la Unidad de Familia y Mujer.
David Cueto Marcos
Docente del Máster
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, España. Se especializa en psicología clínica, psicobiología y neuropsicología, psicometría y estadística aplicada.
Titulación

Una vez finalizado el máster en prevención de la violencia de género, la Universidad de Salamanca otorga a aquellas personas que hayan cumplido con todos los requisitos de admisión, aprobado todos los cursos y completado con éxito el Trabajo Final, el siguiente título propio:

Decídete a impulsar tu futuro hoy
¡Últimas horas de oferta!
Duración: 20 meses
90 ECTS
Fecha de inicio: 4 de octubre
Modalidad: 100% online
La maestría ofrece
Titulación de la USAL
Clases en vivo  
Microlearning
Libros de la USAL
Feedback en video
¿Qué necesitas para cursar este máster?
Conexión a internet.
Tablet o computador.
Licenciatura en áreas específicas de la salud.
Ganas de ser un agente de cambio en tu sociedad aprendiendo a prevenir la violencia de género.
Lleva tu carrera a otro nivel
Es el momento de invertir en tu futuro