Máster
Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica
Mejora tu práctica médica con una visión más amplia de las causas, tratamientos y técnicas destinadas a resolver el dolor crónico y agudo como un padecimiento específico de tus pacientes.
Dictado por:

IMPORTANTE: Para estudiar este máster debes contar con un título universitario finalizado en algún área de la medicina, o enfermería.
800 años de prestigio académico
Ven a la USAL ¡Crea tu futuro!
La Universidad de Salamanca es una institución académica de excelencia con más de 800
años de historia creando conocimientos que han impactado a la humanidad.

Donde la tradición se une con la innovación

Sumérgete en una experiencia académica única, donde la historia y la modernidad se entrelazan para formar líderes del futuro.

Excelencia académica que trasciende fronteras

Prepárate para una formación reconocida a nivel mundial, que te permitirá destacarte en cualquier lugar del planeta y ser un agente de cambio en tu comunidad.

Nuevas ideas, nuevos horizontes:

Accede al conocimiento innovador y a la investigación de renombre mundial que ofrecemos en todas las áreas. Súmate a nuestra comunidad académica de excelencia y alcanza nuevos horizontes.

UVirtual
Máster
Habilidades que vas a adquirir
01
El Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica se encarga de brindar una atención más especializada e integral a los pacientes privados, a través de la detección y tratamiento efectivo del dolor.
02
El programa le permite al estudiante adquirir conocimientos y herramientas que le darán ventajas profesionales para acceder a posiciones de responsabilidad en hospitales, clínicas y centros médicos.
03
Gracias a este programa, el estudiante se podrá especializar en un área que no está incluida en la currícula de ninguna formación médica y que cada día es más requerida por los centros de salud.
04
El Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica permite entender cuándo tratar el dolor deja de ser responsabilidad médica del estudiante y guía al paciente hacia una derivación exitosa.
05
El Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica permite entender cuándo tratar el dolor deja de ser responsabilidad médica del estudiante y guía al paciente hacia una derivación exitosa.
Materias del máster
¿Qué vas a aprender?

Entiende el dolor en profundidad con el Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica: qué lo origina, su clasificación, sus indicadores, los aspectos psicosociales que envuelve y las unidades hospitalarias creadas para tratarlo.

Adquiere las competencias con el Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica  para manejar y tratar el dolor agudo y crónico desde la farmacología: analgésicos del Grupo AINES y opioides. Sus indicaciones, interacciones y efectos adversos.

Perfecciona las técnicas más populares para tratar el dolor desde analgesia loco-regional hasta ozonoterapia y neuromodulación. Sus mecanismos, indicaciones y posibles complicaciones.

Reconoce y trata lo múltiples mecanismos de dolor oncológico sin olvidar el concepto de "dolor total" que implica cuidados integrales y continuos desde un punto de vista multidisciplinario.

Profundiza en las características, mecanismos fisiopatológicos y trata el dolor neuropático desde lo general hasta lo particular en cuadros como la diabetes y la postamputación.

Evalúa, diagnostica y aplica tratamientos adecuados para casos de fibromialgia, artritis reumatoide, dolor miofascial y dolores asociados con la depresión, la ansiedad y la drogadependencia.

Localiza y analiza las causas del dolor oro-facial en pacientes odontológicos. Entiende cómo diagnosticar y tratar migrañas, cefaleas, neuralgias y patologías frecuentes como bruxismo y ortosis oclusal.

Aprende con el Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica a diferenciar y cuantificar el dolor en niños, adultos y ancianos para elegir el tratamiento correspondiente y las estrategias farmacológicas y no farmacológicas para tratarlos con eficacia.

La tecnología y la informática en el diagnóstico y tratamiento del dolor: intervenciones guiadas por ecografía o sistemas de liberación de fármacos. Alíate a internet y trata a tus pacientes de manera virtual.

Culmina el Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica resolviendo con éxito distintos casos clínicos reales. Interpreta un informe médico, analiza los antecedentes personales, diagnostica y plantea un tratamiento efectivo.

Importante
Inicio de clases
7 de junio
Duración
20 meses
Modalidad
100% Online
Créditos:
90 ECTS
Descargar brochure
¿A quién está dirigido?
El máster esta pensado para áreas profesionales médicas allegadas al dolor como la anestesiología o algología (Unidades de Dolor). Y también para profesionales de otras especialidades, como:
Reumatología, neurología, traumatología y medicina de familia.
Rehabilitación: kinesiología y fisioterapia.
Enfermería (con título universitario).
UVirtual
Universidad-de-Salamanca
Conviértete en Máster en el Tratamiento del Dolor en la Práctica Clínica
Una vez que completes todos los requisitos de admisión y apruebes todos los cursos y el trabajo final de título (Máster), la universidad de Salamanca te otorga el siguiente título propio:
Universidad-de-Salamanca
Recorrido académico
La experiencia de aprendizaje UVirtual
UVirtual
Curso de inducción
Antes de iniciar la maestría, el estudiante es capacitado en todas las herramientas de interacción y comunicación disponibles en el entorno aprendizaje. Además se familiariza con la metodología que regirá el proceso de enseñanza aprendizaje de la maestría.
UVirtual
Aprendizaje 100% online
Las clases se desarrollan en un entorno de aprendizaje completamente en línea que favorece la autonomía del estudiante, la comunicación con todas las áreas de la universidad, la interacción con el profesor, así como  el networking con compañeros de todo el mundo.
UVirtual
Calendario flexible
Al iniciar cada semana el estudiante accede a una guía de estudio que contiene toda la información necesaria para planificar las actividades que debe desarrollar durante la semana. Estas actividades se presentan en el horario de conveniencia pero antes de fnalizar cada una.
UVirtual
Actividades y recursos digitales
Para lograr los objetivos de aprendizaje semanal, el estudiente accede a recursos digitales elaborados por el profesor y participa de actividades de evaluación que son retroalimentados por el mismo profesor.
UVirtual
Clases magistrales en vivo
El profesor desarrolla clases magistrales en vivo a través de videoconferencias, donde además el estudiante puede resolver todas las dudas e inquietudes que presente.
UVirtual
Apoyo y seguimiento personalizado
El estudiante cuenta con un acompañamiento personalizado de profesor, así como el seguimiento y apoyo continuo del departamento académico para solucionar toda necesidad o inquietud que se presente durante el desarrollo de su maestría.
Profesionales
Profesores del Máster
Jesús María Gonçalves Estella
Doctor en Medicina (Premio Extraordinario del Doctorado) y Médico Especialista en Neurocirugía.
Clemente Muriel Villoria
Profesor Titular y Catedrático de Anestesiología -Reanimación y Terapia del Dolor.
Begoña García Cenador
Doctora en Biología.
Antonio López-Valverde Centeno
Máster en Tratamiento del dolor.
Jorge Muriel Fernández
Doctor en Medicina-Informática.
Consuelo E. Sancho Sáchez
Vicedecana Facultad Medicina Universidad de Salamanca.
Nuestros alumnos nos recomiendan

"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."

Blanca N. Montealegre
Blanca N. Montealegre
Estudiante

"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."

Julio Mariscal
Julio Mariscal
Estudiante

"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."

Socorro del Pilar
Socorro del Pilar
Estudiante

"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."

Carolina Herrera
Carolina Herrera
Estudiante

"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."

Patricio López
Patricio López
Estudiante

"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."

Marino Vatagel
Marino Vatagel
Estudiante

"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."

Alejandro Cavazos
Alejandro Cavazos
Estudiante

"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."

Luis A. Muñoz
Luis A. Muñoz
Estudiante