ExperienciaOferta académicaMaestríasCertificacionesSobre UVirtualBlog
Contáctanos

Máster en tratamiento del dolor en la práctica clínica

Mejora tu enfoque médico aplicando diversos métodos para aliviar el dolor, considerando su origen y solución.
Adquiere habilidades en el diagnóstico y evaluación del dolor.
Realiza técnicas de tratamiento frecuentes en el manejo del dolor.
Domina el tratamiento farmacológico del dolor.
Titulación otorgada por:

UVirtual y Universidad de Salamanca

UVirtual y la Universidad de Salamanca se unen para brindar maestrías de alta calidad, a distancia y de manera 100% remota. UVirtual aporta su plataforma de desarrollo profesional y su innovadora metodología ON e-ducation, mientras que la Universidad de Salamanca proporciona programas académicos de renombre y titulaciones prestigiosas con validez internacional.

¡Ve más allá en tu aprendizaje hoy!

Lo que aprenderás
Resuelve problemas orgánicos y psíquicos en pacientes con dolor crónico.
Aplica tratamientos basados en técnicas quirúrgicas.
Conoce los conceptos fisiopatológicos del dolor.
Maneja el tratamiento farmacológico del dolor.
Realiza técnicas de tratamiento frecuentes en el manejo del dolor.
Lo que lograrás

Adquiere las habilidades necesarias para identificar el origen del dolor en los pacientes y para aplicar una amplia variedad de métodos de última tecnología que gestionen eficazmente el dolor en un entorno clínico.

A quién está dirigido

A profesionales que tengan un título universitario en medicina y quieran acompañar a sus pacientes desde el diagnóstico hasta el tratamiento del dolor con una perspectiva multidisciplinaria.

Expertos en reumatología, neurología, traumatología y medicina de familia.
Médicos con enfoque en rehabilitación: kinesiología y fisioterapia.
Enfermeros/as (con título universitario).

Ten en cuenta que para cursar esta maestría es indispensable contar con una licenciatura en áreas de la salud.

Duración: 20 meses
90 ECTS
Fecha de inicio: 8 de mayo
Modalidad: 100% online
La maestría ofrece
Titulación de la USAL
Clases en vivo  
Microlearning
Libros de la USAL
Feedback en video
Plan de estudio
Conoce el programa
1 Aspectos generales del dolor
2 Fármacos
3 Técnicas
4 Distintos tipos de dolor y su tratamiento en función de la patología. Cáncer
5 Distintos tipos de dolor y su tratamiento en función de la patología. Dolor neuropático
6 Distintos tipos de dolor y su tratamiento en función de la patología. Osteo-articular
7 Distintos tipos de dolor y su tratamiento en función de la patología. Dolor oro-facial
8 Dolor en poblaciones especiales
9 Actualización en dolor crónico
10 Casos prácticos y su tratamiento
11 Trabajo final
Conoce el programa
Nuestro cuerpo
docente
Jesús M. Gonçalves
Director del Máster
Doctor en medicina (premio extraordinario doctorado) y médico especialista en neurocirugía. Coordinador asignatura neurología, neurocirugía y dolor.
Clemente Muriel V.
Autor intelectual
Profesor de Anestesiología -Reanimación y Terapia del Dolor. Jefe de Departamento de Anestesiología del Hospital Unv. de Salamanca hasta su jubilación.
Begoña García C.
Docente del Máster
Doctora en Biología por la Universidad de Salamanca. Ayudante Doctor del Departamento de Cirugía de la facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Antonio López Valverde
PhD. Docente
Especialista en estomatología y en Cirugía maxilofacial. Máster en Tratamiento del dolor. Profesor titular de la Universidad de Salamanca.
Consuelo E. Sancho S.
Docente del Máster
Profesora Titular de Farmacología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. (1996-actualidad). Vicedecana.
Titulación

Una vez finalizado el máster en tratamiento del dolor en la práctica clínica, la Universidad de Salamanca otorga a aquellas personas que hayan cumplido con todos los requisitos de admisión, aprobado todos los cursos y completado con éxito el Trabajo Final, el siguiente título propio:

Decídete a impulsar tu futuro hoy
Duración: 20 meses
90 ECTS
Fecha de inicio: 8 de mayo
Modalidad: 100% online
La maestría ofrece
Titulación de la USAL
Clases en vivo  
Microlearning
Libros de la USAL
Feedback en video
¿Qué necesitas para cursar este máster?
Conexión a internet
Tablet o computadora
Título universitario de una institución reconocida por el estado, tras una carrera de al menos 4 años.
Ganas de adquirir nuevas habilidades en el tratamiento del dolor en la práctica clínica.
Lleva tu carrera a otro nivel
Es el momento de invertir en tu futuro