Escritora, guionista y docente. Ganadora del Premio Nacional Calderón de la Barca 2020 con la obra de teatro La cadena del frío, su adaptación teatral La cruzada de los niños. Remake de las visiones de Schwob (2018) fue estrenada en la Fàbrica de les Arts Roca Umbert. Su novela Curling será publicada en enero de 2022 por la editorial Hurtado y Ortega. Ha recibido distintas becas de creación, entre las que destacan la beca de escritura Montserrat Roig (Ajuntament de Barcelona-UNESCO), las Ayudas a la Creación de la Comunidad de Madrid y la beca de residencia en la Fundación Antonio Gala.
Como guionista ha trabajado para RTVE e Ikiru Films.
Su vocación docente la ha llevado a organizar distintos talleres, gabinetes de lectura y seminarios en librerías y centros culturales.
Actualmente es profesor y jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de Salamanca. Director del Programa de Cirugía Robótica del Hospital Universitario de Salamanca. Director de Simulación y Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
El Dr. Jiménez se licenció en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada en 1985 y completó la residencia en cirugía torácica general en el Hospital Universitario “12 de Octubre” de Madrid en 1991, realizó una estancia en el Hospital General de Toronto como becario visitante.
Es miembro activo o ha participado en numerosos comités de varias sociedades científicas nacionales e internacionales de Cirugía Torácica, Neumología y Oncología.
El Dr. Jiménez tiene una amplia experiencia en cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de pulmón y en el manejo quirúrgico y multidisciplinario de pacientes con procesos oncológicos torácicos complejos (cáncer de pulmón, cáncer de esófago, mesotelioma, tumores mediastínicos y de la pared torácica). Participa activamente en la investigación y dirige varios programas de investigación que estudian diversos aspectos clínicos y traslacionales del cáncer de pulmón. El Dr. Jiménez está involucrado en el desarrollo de la medicina de precisión a través de su participación activa en la investigación de la planificación preoperatoria y la localización intraoperatoria de tumores pulmonares con herramientas innovadoras como la imagen 3D y la navegación electromagnética broncoscópica.
Es autor y coautor de más de 100 artículos científicos internacionales revisados por pares y capítulos de libros y ha coordinado varios estudios.