PROGRAMA AVANZADO EN
Cibercriminalidad y Delitos de Alto Impacto Social
Certificación digital
Insignias digitales

A través de una perspectiva jurídico-criminológica, analizarás la cibercriminalidad que afecta la esfera personal y colectiva, con foco en delitos contra la integridad, el patrimonio, los datos, los sistemas, la intimidad y los de contenido sexual.

Adquiere conocimientos teóricos y herramientas prácticas para comprender, identificar e intervenir casos de cibercriminalidad.
Conoce las nuevas formas de victimización y los desafíos éticos y técnicos asociados.
Estudia y analiza el impacto de la inteligencia artificial en la evolución de la cibercriminalidad

A profesionales y estudiantes avanzados de áreas relacionadas con la seguridad digital, el derecho, la criminología y las ciencias sociales, miembros de fuerzas de seguridad, investigadores y especialistas en tecnología interesados en la ciberdelincuencia. Resulta especialmente relevante para abogados, fiscales, investigadores, peritos forenses digitales y analistas de seguridad. Se recomienda contar con conocimientos básicos de derecho penal o familiaridad con conceptos de ciberseguridad y delitos informáticos para un mejor aprovechamiento de los contenidos.

Este programa es perfecto para ti si:

Tienes interés profesional en el impacto de la tecnología digital en el delito y la justicia.
Quieres conocer la influencia de la inteligencia artificial en la cibercriminalidad.
Buscas una actualización constante y precisa sobre las nuevas metodologías del crimen a través de medios digitales.

Una vez finalices el Programa Avanzado y cumplas con todos los requisitos de aprobación, UVirtual te entregará un certificado digital para compartir en tus redes sociales y potenciar tu futuro profesional.

Certificación en Cibercriminalidad y Delitos de Alto Impacto Social
Contenido del programa
Semana 1:
Inducción

Explora las principales herramientas del campus virtual y conoce el Modelo Educativo UVirtual, que te acompañará a lo largo de tu recorrido académico. Participa en actividades prácticas que simulan una semana real de estudio y desarrolla las habilidades necesarias para avanzar con éxito en tu Programa Avanzado.

Semana 2:
Panorama de la ciberdelincuencia, evolución y marco normativo global
  • Identifica herramientas tecnológicas aplicadas a la prevención del delito digital, comprendiendo su funcionamiento, alcance y limitaciones en distintos contextos de cibercriminalidad.
  • Analiza datos y patrones de comportamiento en entornos digitales, utilizando tecnologías emergentes para anticipar posibles riesgos o conductas delictivas.
  • Diseña estrategias de prevención basadas en tecnología, integrando enfoques interdisciplinarios que articulen seguridad digital, derechos fundamentales y políticas públicas.
Semana 3:
Ciberdelitos contra personas y patrimonio. Principales fraudes y ataques digitales
  • Analiza las principales modalidades de ciberdelitos que afectan a personas y al patrimonio, incluyendo fraudes, estafas, suplantación de identidad y ataques informáticos.
  • Identifica los métodos y técnicas empleados por los ciberdelincuentes, evaluando su evolución, sofisticación y el impacto social y económico de sus acciones.
  • Aplica marcos jurídicos y normativos nacionales e internacionales para la clasificación, persecución y sanción de estos delitos.
  • Diseña estrategias de prevención y detección temprana de fraudes y ataques digitales, incorporando herramientas tecnológicas, educativas y legales.
Semana 4:
Ciberdelitos contra la intimidad y los derechos individuales
  • Reconoce las diversas formas de vulneración de la intimidad, el honor y la imagen en entornos digitales, incluyendo el ciberacoso, la difamación, la usurpación de identidad y la difusión no consentida de contenidos personales.
  • Interpreta el marco jurídico nacional e internacional aplicable a la protección de los derechos fundamentales en el ciberespacio, con especial atención al derecho a la privacidad y a la dignidad personal.
  • Analiza el impacto social, psicológico y legal de los ciberdelitos que afectan la esfera personal, considerando tanto las consecuencias individuales como colectivas.
  • Diseña mecanismos de prevención, respuesta y acompañamiento a víctimas de violaciones de derechos individuales en entornos digitales, integrando recursos tecnológicos, educativos y jurídicos.
Semana 5:
Delitos sexuales en entornos digitales: particularidades e impacto
  • Identifica las distintas modalidades de violencia sexual digital, como el grooming, sextorsión, sexting coercitivo, y la difusión no consentida de contenido íntimo, reconociendo sus particularidades legales y criminológicas.
  • Analiza el marco normativo nacional e internacional que regula los delitos sexuales cometidos en entornos digitales, prestando atención a los desafíos en su tipificación, persecución y sanción.
  • Evalúa el impacto psicosocial y jurídico de estos delitos en las víctimas, considerando factores de vulnerabilidad, revictimización y necesidades de atención integral.
  • Propón estrategias de prevención, detección temprana y actuación frente a la violencia sexual en línea, integrando enfoques multidisciplinarios y herramientas tecnológicas, educativas y legales.
Semana 6:
Inteligencia Artificial y ciberdelincuencia, nuevas amenazas y desafíos de ciberseguridad
  • Comprende los principios fundamentales de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el ámbito de la ciberdelincuencia, analizando cómo las herramientas basadas en IA pueden ser utilizadas tanto para la comisión de delitos como para su prevención.
  • Identifica las nuevas amenazas y riesgos asociados a la convergencia de la inteligencia artificial y las ciberamenazas, evaluando cómo la IA potencia los ciberataques y los retos que presenta para las estrategias tradicionales de ciberseguridad.
  • Evalúa los desafíos éticos, legales y de privacidad derivados del uso de IA en la lucha contra la ciberdelincuencia, considerando las implicaciones de su implementación en la protección de derechos fundamentales y la administración de justicia.
  • Desarrolla propuestas para la integración de la inteligencia artificial en las políticas y herramientas de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la prevención, detección y respuesta ante ataques cibernéticos, respetando el marco normativo y promoviendo la cooperación internacional.
Semana 7:
Reto de aprendizaje - Estrategias de prevención ante la cibercriminalidad
  • Desarrolla tu capacidad para analizar críticamente los factores de riesgo y vulnerabilidad que favorecen la aparición de la cibercriminalidad, con base en marcos teóricos criminológicos y normativos.
  • Mejora tus habilidades para diseñar estrategias preventivas multinivel (individuales, institucionales y comunitarias) orientadas a mitigar delitos digitales de alto impacto social.
  • Pon a prueba tus competencias para integrar la perspectiva de derechos humanos, la equidad digital y la ética pública en la formulación de políticas preventivas frente a la cibercriminalidad.

Descarga ahora

¿Por qué estudiar este Programa Avanzado?
Te da la posibilidad de comprender a fondo cómo operan los delitos cibernéticos que afectan directamente la integridad, el patrimonio, la intimidad y la libertad sexual de las personas.
Aprenderás a identificar estas amenazas, analizar su impacto legal y social, y utilizar herramientas concretas para prevenirlas, investigarlas y enfrentarlas de manera efectiva.
Además, te permitirá explorar el papel actual de la inteligencia artificial en la ciberdelincuencia y cómo responder a sus desafíos desde una perspectiva jurídica y criminológica actualizada.
¿En qué se diferencia este programa?
Contenido exclusivo
desarrollado y certificado 100% por UVirtual, sin intermediarios ni franquicias.
Profundización temática
en la que no verás temas generales, sino conocimiento avanzado y aplicable sobre competencias específicas.
Enfoque práctico y real
en el que trabajarás con casos reales, simulaciones y proyectos aplicables a tu entorno.
Aprendizaje ágil
en 7 semanas de dedicación enfocada, sin comprometer tu agenda laboral.
Evaluación para la acción
donde aplicarás tus conocimientos en proyectos y escenarios profesionales que replican los desafíos del mundo laboral.
Aprende con ON e-ducation
Una metodología centrada en ti
experiencia-1

Clases en vivo

Podrás tener un contacto en tiempo real con tus profesores mientras amplías tu red de contactos.
experiencia-6

Networking internacional

Amplía tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
experiencia-2

Feedback en video

Olvídate de retroalimentaciones generalizadas. Aquí encontrarás feedback personalizado y hecho a tu medida.
experiencia-7

Casos de aprendizaje

Aplica tus conocimientos en casos reales y lleva la teoría a la práctica.
experiencia-3

Acompañamiento permanente

Tendrás a todo el equipo de UVirtual a disposición para solucionar cualquier duda que tengas.
experiencia-8

Insignias meritorias

¡Cada paso cuenta! Muestra tu progreso a medida que avanzas en tu aprendizaje.
experiencia-5

Microlearning

Adopta una cultura de aprendizaje continuo, accediendo a cápsulas educativas prácticas.
experiencia-4

Libros exclusivos

Cada programa avanzado incluye un libro exclusivo de autoría del profesor, creado para ayudarte a aprender de forma clara, diferenciada y práctica.
experiencia-1
Clases en vivo
Podrás tener un contacto en tiempo real con tus profesores mientras amplías tu red de contactos.
experiencia-6
Networking internacional
Amplía tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
experiencia-2
Feedback en video
Olvídate de retroalimentaciones generalizadas. Aquí encontrarás feedback personalizado y hecho a tu medida.
experiencia-7
Casos de aprendizaje
Aplica tus conocimientos en casos reales y lleva la teoría a la práctica.
experiencia-3
Acompañamiento permanente
Tendrás a todo el equipo de UVirtual a disposición para solucionar cualquier duda que tengas.
experiencia-8
Insignias meritorias
¡Cada paso cuenta! Muestra tu progreso a medida que avanzas en tu aprendizaje.
experiencia-5
Microlearning
Adopta una cultura de aprendizaje continuo, accediendo a cápsulas educativas prácticas.
experiencia-4
Libros exclusivos
Cada programa avanzado incluye un libro exclusivo de autoría del profesor, creado para ayudarte a aprender de forma clara, diferenciada y práctica.
Docente
Ana Victoria Parra González

Doctora en Política Criminal por la Universidad de Salamanca y Profesora de la misma Universidad. Comprobada y reconocida trayectoria en investigación y docencia en Criminología y Ciencias Penales en el Instituto de Criminología “Lolita Aniyar de Castro” de la Universidad del Zulia. Estudios de posgrado en Desarrollo Social y en Ciencias Penales y Criminológicas. Publicaciones científicas en revistas arbitradas.

Duración: 7 semanas
Dedicación: 7 horas semanales
Clases en vivo:
Una vez por semana - Clases de una hora
Días y horarios de clases en vivo:
Miércoles 14:00 hs [UTC -4]
Modalidad 100% Online
Financiación cuotas sin interés
Método de pago: Tarjeta de crédito, tarjeta de débito y transferencia.
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo

¿Quieres másinformación?
COMPLETA EL FORMULARIO