PROGRAMA AVANZADO EN
Abuso Sexual Infantil desde una Perspectiva Neurocientífica
Certificación digital
Insignias digitales

Conoce las dinámicas presentes en los contextos educativos, sanitarios y judiciales donde se aborda el ASI, y analiza los efectos psicofísicos que estas intervenciones pueden provocar en niñas, niños y adolescentes.

Adquiere una comprensión profunda del abuso sexual infantil (ASI) desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando aportes de las neurociencias, la psiquiatría infantojuvenil, la psicología, la pedagogía médica y el ámbito jurídico.
Identifica el impacto del ASI en el desarrollo psíquico infantil, incluyendo manifestaciones disociativas y psicosomática. Analiza el Trastorno de Estrés Postraumático desde su base neurobiológica.
Explora herramientas diagnósticas actuales que, gracias al avance de las tecnologías aplicadas a las neurociencias, permiten describir lesiones neurológicas asociadas a la victimización.

A docentes de todos los niveles educativos, profesionales de la salud que trabajan con población infantil (médicos, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros) y operadores del sistema judicial, como abogados, fiscales, jueces y peritos forenses, así como a quienes estén en contacto directo con niñas, niños o adolescentes y desea contar con herramientas actualizadas para comprender e intervenir frente al abuso sexual infantil. Está especialmente orientado a quienes intervienen en la atención, protección e investigación de casos de abuso sexual infantil, y buscan fortalecer sus competencias desde un enfoque interdisciplinario, ético y basado en evidencia científica.

Este programa es perfecto para ti si:

Te desempeñas como educador en cualquier nivel, profesional de la salud en sus distintas especialidades, o formas parte del sistema judicial.
Buscas ampliar tu mirada profesional, intervenir con criterio ético y científico, y actuar con mayor sensibilidad y responsabilidad.
Quieres diseñar estrategias de prevención en los tres niveles: primaria, secundaria y terciaria.

Una vez finalices el Programa Avanzado y cumplas con todos los requisitos de aprobación, UVirtual te entregará un certificado digital para compartir en tus redes sociales y potenciar tu futuro profesional.

Certificación en Abuso Sexual Infantil desde una Perspectiva Neurocientífica
Contenido del programa
Semana 1:
Inducción

Explora las principales herramientas del campus virtual y conoce el Modelo Educativo UVirtual, que te acompañará a lo largo de tu recorrido académico. Participa en actividades prácticas que simulan una semana real de estudio y desarrolla las habilidades necesarias para avanzar con éxito en tu Programa Avanzado.

Semana 2:
Tipos de abuso sexual infantil, dinámica y señales de alerta
  • Conoce los diferentes tipos de abuso sexual y el estado actual del problema.
  • Reconoce los efectos del abuso sexual infantil en la salud de las víctimas y los factores de riesgo que los exponen a su victimización
  • Conoce las fases y dinámica del proceso que atraviesan las víctimas de ASI menores de edad.
Semana 3:
Estrés postraumático en abuso infantil, efectos neurobiológicos y conductuales
  • Conoce los aspectos neurobiológicos que se ven afectados por el trauma por ASI.
  • Reconoce los signos y síntomas asociados a las alteraciones neurobiológicas por trauma en etapas tempranas de la vida.
  • Comprende las alteraciones conductuales basadas en alteraciones neurobiológicas.
Semana 4:
Revictimización en el proceso judicial y entrevista en Cámara Gesell
  • Reconoce los factores de revictimización judicial de los menores víctimas de ASI.
  • Identifica los factores personales e interpersonales que influyen sobre la motivación para denunciar.
  • Conoce los derechos de los menores víctimas de ASI en el proceso judicial.
  • Desarrolla habilidades procedimentales y actitudinales para entrevistas en Cámara Gesell.
Semana 5:
Investigación forense en abuso sexual infantil, evidencias y protección de la víctima
  • Adquiere habilidades procedimentales para realizar las investigaciones pertinentes para la obtención de las evidencias de certeza de ASI.
  • Conoce y administra las herramientas diagnósticas de ASI.
  • Participa en un procesamiento judicial que proteja a las víctimas menores de edad.
Semana 6:
Seguimiento de víctimas de abuso sexual infantil tras la declaratoria testimonial
  • Reconoce los indicadores de ASI en la hora de juego.
  • Adquiere las habilidades procedimentales adecuadas para realizar investigaciones sobre la signo sintomatología previa y posterior a la participación del menor víctima de ASI en la declaratoria testimonial.
  • Valora comparativamente la signo sintomatología en fases de seguimiento.
  • Desarrolla capacidad reflexiva sobre la protección judicial de los menores.
Semana 7:
Proyecto final - Informe judicial

Al finalizar el programa, asumirás el desafío de elaborar un informe judicial fundamentado, claro y éticamente responsable en el contexto de un caso simulado de abuso sexual infantil.

Descarga ahora

¿Por qué estudiar este Programa Avanzado?
Permite abordar una de las problemáticas más complejas y silenciadas de la infancia desde una perspectiva crítica y comprometida, fundamentada en evidencia científica y marcos ético-normativos como la Declaración Internacional de los Derechos del Niño.
Provee una formación articulada que integra herramientas de las neurociencias, la salud mental infantil y el análisis forense.
Detalla las consecuencias psíquicas, fisiológicas y neurológicas del abuso, así como los efectos que pueden generar las intervenciones institucionales en niñas, niños y adolescentes.
¿En qué se diferencia este programa?
Contenido exclusivo
desarrollado y certificado 100% por UVirtual, sin intermediarios ni franquicias.
Profundización temática
en la que no verás temas generales, sino conocimiento avanzado y aplicable sobre competencias específicas.
Enfoque práctico y real
en el que trabajarás con casos reales, simulaciones y proyectos aplicables a tu entorno.
Aprendizaje ágil
en 7 semanas de dedicación enfocada, sin comprometer tu agenda laboral.
Evaluación para la acción
donde aplicarás tus conocimientos en proyectos y escenarios profesionales que replican los desafíos del mundo laboral.
Aprende con ON e-ducation
Una metodología centrada en ti
experiencia-1

Clases en vivo

Podrás tener un contacto en tiempo real con tus profesores mientras amplías tu red de contactos.
experiencia-6

Networking internacional

Amplía tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
experiencia-2

Feedback en video

Olvídate de retroalimentaciones generalizadas. Aquí encontrarás feedback personalizado y hecho a tu medida.
experiencia-7

Casos de aprendizaje

Aplica tus conocimientos en casos reales y lleva la teoría a la práctica.
experiencia-3

Acompañamiento permanente

Tendrás a todo el equipo de UVirtual a disposición para solucionar cualquier duda que tengas.
experiencia-8

Insignias meritorias

¡Cada paso cuenta! Muestra tu progreso a medida que avanzas en tu aprendizaje.
experiencia-5

Microlearning

Adopta una cultura de aprendizaje continuo, accediendo a cápsulas educativas prácticas.
experiencia-4

Libros exclusivos

Cada programa avanzado incluye un libro exclusivo de autoría del profesor, creado para ayudarte a aprender de forma clara, diferenciada y práctica.
experiencia-1
Clases en vivo
Podrás tener un contacto en tiempo real con tus profesores mientras amplías tu red de contactos.
experiencia-6
Networking internacional
Amplía tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
experiencia-2
Feedback en video
Olvídate de retroalimentaciones generalizadas. Aquí encontrarás feedback personalizado y hecho a tu medida.
experiencia-7
Casos de aprendizaje
Aplica tus conocimientos en casos reales y lleva la teoría a la práctica.
experiencia-3
Acompañamiento permanente
Tendrás a todo el equipo de UVirtual a disposición para solucionar cualquier duda que tengas.
experiencia-8
Insignias meritorias
¡Cada paso cuenta! Muestra tu progreso a medida que avanzas en tu aprendizaje.
experiencia-5
Microlearning
Adopta una cultura de aprendizaje continuo, accediendo a cápsulas educativas prácticas.
experiencia-4
Libros exclusivos
Cada programa avanzado incluye un libro exclusivo de autoría del profesor, creado para ayudarte a aprender de forma clara, diferenciada y práctica.
Docente
Ana Maria Martorella

Es médica por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también se especializó en Psiquiatría Infantojuvenil. Cuenta con formación en Pedagogía Médica por la Universidad Nacional de La Plata y realizó un Máster en Prevención de la Violencia de Género, formación por la que recibió Diploma de Mención Honorífica. Actualmente es doctoranda en la Universidad de Salamanca.

Ha desarrollado una amplia trayectoria clínica en instituciones de referencia, entre ellas el Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde, el Hospital de Clínicas Gral. José de San Martín – C.A.N.J.A. UBA y el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Dr. Tetamanti en Mar del Plata.

En el ámbito internacional, ha sido miembro becaria de la ISPCAN (International Society for Prevention of Child Abuse and Neglect, 1992), donde también recibió la Membresía Honoraria, tras haber participado en el programa de membresía complementaria entre 1996 y 1997.

Duración: 7 semanas
Dedicación: 7 horas semanales
Clases en vivo:
Una vez por semana - Clases de una hora
Días y horarios de clases en vivo:
Viernes 14:00 hs [UTC -4]
Modalidad 100% Online
Financiación cuotas sin interés
Método de pago: Tarjeta de crédito, tarjeta de débito y transferencia.
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo

¿Quieres másinformación?
COMPLETA EL FORMULARIO