Una vez finalices el Máster en Anestesia Regional Guiada por Ecografía y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente título propio:
Adquiere competencias altamente especializadas en el campo de la ecografía intervencionista mediante la utilización del simulador de bloqueos ecográficos. Este innovador recurso, diseñado por los directores del máster y único en el mundo, llevará tu aprendizaje a otro nivel.
A profesionales de la salud que buscan perfeccionar sus habilidades en el tratamiento del dolor.
Ten en cuenta que para cursar esta maestría es indispensable contar con una licenciatura en áreas de la salud.
Una vez finalices el Máster en Anestesia Regional Guiada por Ecografía y cumplas con todos los requisitos de aprobación, la Universidad de Salamanca te otorgará el siguiente título propio:
Desarrolla un conocimiento profundo de los fundamentos físicos y las diversas modalidades de imagen que dan vida a la técnica ecográfica. Conoce los distintos tipos de equipos, entendiendo sus componentes y ajustes habituales. En esta asignatura, adquirirás una base sólida en ecografía que te permitirá utilizar esta herramienta de manera efectiva en el ámbito médico.
Semana 1. Principios físicos, aparatos, ajustes, artefactos.Adquiere un conocimiento profundo del mundo de la anestesia regional en el miembro superior. En esta asignatura, analizarás los bloqueos de esta extremidad, incluyendo sus posibles complicaciones y cómo manejarlas con destreza. Aprenderás las indicaciones y contraindicaciones de estas técnicas, y descubrirás cómo la ecografía se convierte en un pilar esencial para realizar bloqueos seguros y precisos.
Semana 1. Bloqueo del nervio interescalénico, bloqueo del nervio supraclavicular y bloqueo del nervio infraclavicular medial.
Semana 2. Bloqueo axilar del plexo braquial y bloqueo mediohumeral.
Semana 3. Bloqueo del nervio cubital, bloqueo del nervio radial y bloqueo del nervio mediano en el brazo.
Semana 4. Bloqueo del nervio cubital en el antebrazo y bloqueo del nervio mediano en la muñeca.
En esta asignatura, te familiarizarás con la anatomía, la ecografía y las técnicas necesarias para realizar punciones con precisión. Aprenderás a identificar los riesgos y contraindicaciones asociados, y tendrás la oportunidad de adquirir experiencia práctica a través de un simulador virtual creado por los profesores del programa exclusivamente para la Universidad de Salamanca.
Semana 1. Bloqueo del plexo lumbar y bloqueos femorales.
Semana 2. Bloqueos nerviosos ecoguiados del nervio ciático.
Semana 3. Bloqueos nerviosos ecoguiados de la cadera y bloqueos útiles para la extremidad inferior por encima de la rodilla.
Semana 4. Bloqueos ecoguiados nerviosos del tobillo y distales de la extremidad inferior.
Profundiza en el conocimiento de la anestesia regional para el tronco y los bloqueos de la pared anterior del tórax. En esta asignatura, aprenderás las técnicas y consideraciones específicas para esta área, así como sus aplicaciones y contraindicaciones. También tendrás la oportunidad de adquirir práctica para realizar procedimientos seguros y efectivos.
Semana 1. Bloqueo de los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y bloqueo de los rectos abdominales.
Semana 2. Bloqueo intercostal y bloqueo paravertebral torácico.
Semana 3. Bloqueo de la pared abdominal o tap y primera parte de los bloqueos de la pared torácica/mama.
Semana 4. Bloqueos de la pared torácica/mama.
Adquiere una comprensión sólida de los bloqueos utilizados en el tratamiento intervencionista del dolor, como el bloqueo del nervio pudendo, el ganglio estrellado, el ramo medial y el músculo piramidal. En esta asignatura, desarrollarás las habilidades necesarias para realizar estas técnicas de manera precisa y segura, contribuyendo al alivio de los pacientes con dolor crónico.
Semana 1. Tres bloqueos para tres retos en la terapia del dolor crónico: La neuralgia del pudendo, la distrofia simpático-refleja o dolor regional complejo y la lumbalgia.
Semana 2. Dos bloqueos para dos síndromes dolorosos: El síndrome piriforme y la neuralgia occipital.
Semana 3. Bloqueos ecoguiados para el dolor crónico lumbar irradiado, el dolor sacroiliaco y el originado en la articulación de la cadera.
Semana 4. Bloqueos para el dolor crónico de la rodilla y del hombro.
Prepárate para la práctica clínica real a través de nuestro simulador, donde enfrentarás y resolverás 4 casos clínicos por semana, para un total de 20 casos. Esta experiencia te permitirá aplicar y poner en práctica todo lo que has aprendido en los módulos anteriores. Además, tendrás la oportunidad de abordar situaciones que emulan complicaciones y contraindicaciones, lo que te ayudará a desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para brindar atención médica de alta calidad a tus pacientes en el tratamiento del dolor.
Al culminar tus estudios podrás asistir de manera presencial a la Universidad de Salamanca al Acto de Graduación o Acto de Imposición de Bandas.
Este es un momento que conmemora el esfuerzo, la dedicación y el éxito académico alcanzado tras años de trabajo y estudio.