Donde la tradición se une con la innovación
Sumérgete en una experiencia académica única, donde la historia y la modernidad se entrelazan para formar líderes del futuro.
Excelencia académica que trasciende fronteras
Prepárate para una formación reconocida a nivel mundial, que te permitirá destacarte en cualquier lugar del planeta y ser un agente de cambio en tu comunidad.
Nuevas ideas, nuevos horizontes:
Accede al conocimiento innovador y a la investigación de renombre mundial que ofrecemos en todas las áreas. Súmate a nuestra comunidad académica de excelencia y alcanza nuevos horizontes.
Entiende la génesis de la política criminal como ciencia, su rol crucial en definir la conducta delictiva y su relación con otras disciplinas para prevenir la delincuencia y velar por los derechos de las partes afectadas.
Descubre cómo los medios de comunicación y las redes sociales responden a los grupos de poder y se convierten en agentes modeladores de la realidad y de la opinión pública en la interpretación social del delito.
Analiza la problemática político-criminal de las sociedades occidentales en torno a la vida, a la integridad física y psíquica, a la libertad sexual y al patrimonio. Doctrina y jurisprudencia sobre delitos en dichas materias.
Conoce a fondo las realidades que alimentan al crimen organizado, sus connotaciones transnacionales y sus modalidades actuales: el tráfico de migrantes, la trata de personas, el tráfico de drogas y el terrorismo.
Comprende los factores que nutren a la criminalidad asociada con el poder y la delincuencia empresarial. Sus efectos deslegitimadores del orden social, de la democracia y del sistema de justicia.
Interpreta los aspectos que han incidido en la criminalidad juvenil y la respuesta estatal durante la historia. Enfoca la legitimidad de este fenómeno desde la óptica de la política criminal y analiza la incidencia de las nuevas tecnologías. .
El rol de las prisiones en la resocialización del delincuente. Evalúa casos reales y elabora estrategias para prevenir el delito, procurar la seguridad ciudadana y resolver conflictos sociales. Argumenta y comunica tus decisiones.
Garantiza los Derechos Humanos a nivel internacional. Supera los obstáculos que pueden atentar contra el derecho a la justicia de las personas. Promueve la colaboración transnacional para combatir el crimen organizado
Interpreta informes estadísticos para extraer información objetiva y veraz que facilite una toma de decisiones más eficiente para la prevención del delito. Recoge datos y confecciona estudios en tu ámbito de competencia.
Estudia la criminalidad desde la sociología para comprender cómo los procesos de socialización pueden derivar en actos delictivos. La educación y la participación comunitaria como factores claves de prevención delictiva.
"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."
"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."
"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."
"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."
"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."
"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."
"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."
"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."