Máster
Máster en Política Criminal
Diseña, implementa y sistematiza soluciones legítimas para prevenir la delincuencia en tu país desde una perspectiva social, cultural y económica.
Dictado por:

IMPORTANTE: Para estudiar este máster debes contar con un título universitario finalizado en algún área judicial o sociológica.
800 años de prestigio académico
Ven a la USAL ¡Crea tu futuro!
La Universidad de Salamanca es una institución académica de excelencia con más de 800
años de historia creando conocimientos que han impactado a la humanidad.

Donde la tradición se une con la innovación

Sumérgete en una experiencia académica única, donde la historia y la modernidad se entrelazan para formar líderes del futuro.

Excelencia académica que trasciende fronteras

Prepárate para una formación reconocida a nivel mundial, que te permitirá destacarte en cualquier lugar del planeta y ser un agente de cambio en tu comunidad.

Nuevas ideas, nuevos horizontes:

Accede al conocimiento innovador y a la investigación de renombre mundial que ofrecemos en todas las áreas. Súmate a nuestra comunidad académica de excelencia y alcanza nuevos horizontes.

UVirtual
Máster
Habilidades que vas a adquirir
01
El Máster en Política Criminal permite ver más allá de las respuestas punitivas, superficiales e ineficaces para descubrir y prevenir las causas que originan la delincuencia.
02
Gracias al Máster en Política Criminal, es posible defender los Derechos Humanos de las personas y fomentar el desarrollo de la conciencia para desarrollar soluciones que respeten los principios de igualdad y accesibilidad universal.
03
Este programa habilita a denunciar los abordajes desdibujados que los medios de comunicación y los grupos de poder buscan imponer sobre la delincuencia, en base a datos y estadísticas reales.
04
Estos contenidos permiten implementar acciones válidas y legítimas que prevengan y erradiquen grandes problemas actuales, como la violencia de género o el crimen organizado.
05
El Máster en Política Criminal le permitirá al estudiante dejar su huella y modificar un sistema que olvida las causas que originan la delincuencia y responde a ella desde el prejuicio y la opresión.
Materias del máster
¿Qué vas a aprender?

Entiende la génesis de la política criminal como ciencia, su rol crucial en definir la conducta delictiva y su relación con otras disciplinas para prevenir la delincuencia y velar por los derechos de las partes afectadas.

Descubre cómo los medios de comunicación y las redes sociales responden a los grupos de poder y se convierten en agentes modeladores de la realidad y de la opinión pública en la interpretación social del delito.

Analiza la problemática político-criminal de las sociedades occidentales en torno a la vida, a la integridad física y psíquica, a la libertad sexual y al patrimonio. Doctrina y jurisprudencia sobre delitos en dichas materias.

Conoce a fondo las realidades que alimentan al crimen organizado, sus connotaciones transnacionales y sus modalidades actuales: el tráfico de migrantes, la trata de personas, el tráfico de drogas y el terrorismo.

Comprende los factores que nutren a la criminalidad asociada con el poder y la delincuencia empresarial. Sus efectos deslegitimadores del orden social, de la democracia y del sistema de justicia.

Interpreta los aspectos que han incidido en la criminalidad juvenil y la respuesta estatal durante la historia. Enfoca la legitimidad de este fenómeno desde la óptica de la política criminal y analiza la incidencia de las nuevas tecnologías. .

El rol de las prisiones en la resocialización del delincuente. Evalúa casos reales y elabora estrategias para prevenir el delito, procurar la seguridad ciudadana y resolver conflictos sociales. Argumenta y comunica tus decisiones.

Garantiza los Derechos Humanos a nivel internacional. Supera los obstáculos que pueden atentar contra el derecho a la justicia de las personas. Promueve la colaboración transnacional para combatir el crimen organizado

Interpreta informes estadísticos para extraer información objetiva y veraz que facilite una toma de decisiones más eficiente para la prevención del delito. Recoge datos y confecciona estudios en tu ámbito de competencia.

Estudia la criminalidad desde la sociología para comprender cómo los procesos de socialización pueden derivar en actos delictivos. La educación y la participación comunitaria como factores claves de prevención delictiva.

Importante
Inicio de clases
7 de junio
Duración
20 meses
Modalidad
100% Online
Créditos:
90 ECTS
Descargar brochure
¿A quién está dirigido?
El Máster en Política Criminal interpela y aporta herramientas por igual a todas las personas que vivimos en sociedad, pero en especial a profesionales de:
Las ciencias jurídicas (en estudios privados, tribunales, ministerios, fundaciones).
La educación y el trabajo social (en centros de formación en distintos niveles, en prisiones y centros de detención y de salud).
La psicología y sociología (con especial interés en delincuencia, seguridad ciudadana y planeamiento de prevención).
Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (que son los actores de respuesta inmediata ante el crimen).
Por último, en el Máster en Política Criminal se abordará la investigación criminológica, en las ciencias políticas y trabajadores estatales.
UVirtual
Universidad-de-Salamanca
Conviértete en Máster en Política Criminal
Una vez que completes todos los requisitos de admisión y apruebes todos los cursos y el trabajo final de título (Máster), la universidad de Salamanca te otorga el siguiente título propio:
Universidad-de-Salamanca
RECORRIDO ACADÉMICO
La experiencia de aprendizaje UVirtual
UVirtual
Curso de inducción
Antes de iniciar la maestría, el estudiante es capacitado en todas las herramientas de interacción y comunicación disponibles en el entorno aprendizaje. Además se familiariza con la metodología que regirá el proceso de enseñanza aprendizaje de la maestría.
UVirtual
Aprendizaje 100% online
Las clases se desarrollan en un entorno de aprendizaje completamente en línea que favorece la autonomía del estudiante, la comunicación con todas las áreas de la universidad, la interacción con el profesor, así como  el networking con compañeros de todo el mundo.
UVirtual
Calendario flexible
Al iniciar cada semana el estudiante accede a una guía de estudio que contiene toda la información necesaria para planificar las actividades que debe desarrollar durante la semana. Estas actividades se presentan en el horario de conveniencia pero antes de fnalizar cada una.
UVirtual
Actividades y recursos digitales
Para lograr los objetivos de aprendizaje semanal, el estudiente accede a recursos digitales elaborados por el profesor y participa de actividades de evaluación que son retroalimentados por el mismo profesor.
UVirtual
Clases magistrales en vivo
El profesor desarrolla clases magistrales en vivo a través de videoconferencias, donde además el estudiante puede resolver todas las dudas e inquietudes que presente.
UVirtual
Apoyo y seguimiento personalizado
El estudiante cuenta con un acompañamiento personalizado de profesor, así como el seguimiento y apoyo continuo del departamento académico para solucionar toda necesidad o inquietud que se presente durante el desarrollo de su maestría.
Profesionales
Profesores del Máster
Nieves Sanz Mulas
Doctora en Derecho Penal con Premio Extraordinario.
María Concepción Gorjón Barranco
Doctora en Derecho con premio extraordinario.
José Aróstegui Moreno
Doctor en Derecho con premio extraordinario.
Marta Cerezo Prieto
Doctoranda en el Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento.
Adán Carrizo González-Castell
Doctor de Derecho Procesal con Premio Extraordinario.
Lina Mariola Díaz Cortés
Licenciada en Derecho, Criminología y Doctora.
Ana Belén Nieto Librero
Máster en “Análisis Avanzado de Datos Multivariantes". Doctora en Matemáticas.
Raquel Guzmán Ordaz
Doctora en migraciones internacionales y políticas migratorias.
Mª de la Peña Mónica Pérez Alaejos
Socióloga, Comunicadora e Investigadora de la Universidad de Salamanca.
Ana Victoria Parra González
Doctora en “Aportaciones de la Política Criminal a las Reformas Penales Iberoamericanas”.
Isabel Seixas Vicente
Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global, línea Derecho Penal y  Política Criminal.
Nuestros alumnos nos recomiendan

"El hecho de que fuera una universidad de alto prestigio quien respaldara este Máster y al ser 100% en línea, me motivó a cursar mi maestría. Al ser tú quien maneja sus tiempos, te permite cumplir con otras responsabilidades como las familiares mientras alcanzas tus metas formativas."

Marino Vatagel
Marino Vatagel
Estudiante

"Las maestrías cuentan con muy buenos profesores, cada uno experto en su materia. Además, los contenidos de cada clase se enriquecen con el libro base y los artículos científicos para leer."

Socorro del Pilar
Socorro del Pilar
Estudiante

"Me gustó mucho cómo los profesores organizaron los contenidos de las materias, creando un ambiente de estudio y de trabajo de muy alto nivel. Comprobé que la enseñanza virtual puede ser tan o más importante que la presencial."

Carolina Herrera
Carolina Herrera
Estudiante

"Al ser una modalidad 100% en línea, logré el desarrollo de habilidades, virtudes como la disciplina, organización del tiempo, así como responsabilidad; herramientas esenciales para el mundo actual."

Patricio López
Patricio López
Estudiante

"Tengo 58 años y no por eso me quedé fuera del aprendizaje, pues me permitió actualizarme en mi campo. Estoy muy sorprendido por la forma en que se desarrolla esta maestría y que permite a los profesionales obtener las competencias necesarias en cada uno de los rubros que nosotros trabajamos."

Luis A. Muñoz
Luis A. Muñoz
Estudiante

"La administración del tiempo y la disciplina son dos rasgos fundamentales de esta modalidad. El formato 100% online me ha permitido establecer un balance entre mi vida personal, laboral y académica."

Julio Mariscal
Julio Mariscal
Estudiante

"Cursar un máster en modalidad online me permitió desarrollar competencias personales como organización, apertura y comunicación efectiva. Aprendí a organizar mi tiempo y pude interactuar con compañeros de diferentes países."

Alejandro Cavazos
Alejandro Cavazos
Estudiante

"Con mis estudios de maestría adquirí disciplina y organización del tiempo, además de impulsar mi carrera profesional me ayudó a explorar mis capacidades tecnológicas."

Blanca N. Montealegre
Blanca N. Montealegre
Estudiante